PAMPLONA, 9 Feb.
El Ayuntamiento ha convocado el certamen literario Pamplona-Iruña 2023, dirigido a institucionales de la región que cursen Educación Primaria o Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria. El certamen tiene por propósito promover el gusto por las ocupaciones literarias y artísticas y ayudar a la optimización de la expresión redactada y el avance de la imaginación. Además, contribuye visibilidad al talento literario del alumnado, ha inforamdo el Consistorio en una nota.
En este certamen tienen la posibilidad de tomar partido alumnos de 6 a 14 años censados en Pamplona y alumnado de Educación Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria cuyo centro de estudios se halle en la localidad. Solo se acepta un único trabajo por modalidad, de tema libre, redactado en español o euskera y que ha de ser original y también inédito. Los trabajos tienen la posibilidad de ser particulares o colectivos, completados por institucionales de un mismo centro. El mismo trabajo es imposible enseñar en los 2 lenguajes.
El último día para enseñar los trabajos es el 26 de abril y hay 2 costumbres: cuento y cómic. En la modalidad de cuento, se contemplan 4 categorías, por tramos de edad: categoría A, para primer y segundo curso de Educación Primaria; categoría B, para tercer y cuarto curso de Educación Primaria; categoría C, para quinto y sexto curso de Educación Primaria; y categoría D, para primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
En la modalidad de cómic, las categorías son 2: categoría A, para quinto y sexto curso de Educación Primaria y categoría B, para primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Todas las categorías contemplan trabajos en español y en euskera.
Los trabajos se entregarán en formato papel, con diferente extensión dependiendo de la categoría. En la modalidad de cuento, en la categoría A el máximo es de 2 folios; en la categoría B, de tres folios; en la categoría C, de 4 folios; y en la categoría D, de seis. Todos estos folios se cuentan por solo una cara y también dentro ilustraciones. En la modalidad de cómic, en la categoría A el máximo es de tres folios y en la B, de 4, en los dos casos por solo una cara, excluida la portada, y en formato DIN A-4 o tamaño proporcional.
En cuanto a los criterios para apreciar las proyectos presentadas, hablamos de exactamente los mismos que se usan en las pruebas de evaluación del alumnado: presentación y ortografía, congruencia y composición de la historia, creación y régimen de los individuos, corrección gramatical y riqueza léxica, singularidad y imaginación, y verosimilitud. También se valoran otras caracteristicas literarios y extraliterarios y otros elementos del lenguaje del cómic.
Con estos criterios se darán tres premios por cada categoría y también idioma. El primer premio radica en un lote de material escolar por un precio de 200 euros para el creador o autora y un lote de material escolar por importe de 250 euros para el instituto en el que esté matriculado o matriculada. El segundo premio consigue un lote de material escolar para el creador o autora, por un precio de 150 euros; y el tercer premio, un lote de material escolar para el creador o autora por un precio de cien euros.
El primer premio se otorga tanto al creador como al instituto en el que está matriculado. Esta situación está alentada por el hecho de que gracias a la edad de los aspirantes frecuentemente las proyectos presentadas fueron trabajadas en clase como actividad para la educación de puntos curriculares, explicó el Consistorio.
En el en el caso de que la persona que consiga el primer premio asista a un instituto de fuera de Pamplona, el instituto no conseguirá el lote de material escolar pertinente. Si el trabajo premiado fué efectuado por múltiples autores el importe de los premios no cambiará: el conjunto va a recibir un único vale por el importe pertinente al premio concedido.
El certamen, que registró una alta participación en ediciones precedentes, piensa una ocasión para motivar al alumnado con adversidades en expresión redactada. Al mismo tiempo, puede remarcar o despertar vocaciones en sus inicios y incentiva el avance de la rivalidad sociable, ha añadido.