• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El asesor Aierdi y el alcalde de Corella desbloquean el avance del futuro polígono industrial de la ciudad

img

PAMPLONA, 2 Ene.

El vicepresidente y titular de Ordenación del Territorio del Gobierno foral, José Mari Aierdi, y el alcalde de Corella, Gorka García Izal, han acordado desbloquear el avance de un futuro nuevo polígono industrial de esta ciudad, una demanda que venía estando en el concejo ya hace ahora unos años para lograr ofrecer contestación a implantaciones empresariales que necesitan de enormes superficies de suelo en esta región.

Con este propósito, el Ayuntamiento de Corella y el Gobierno de Navarra, a través del área de promoción industrial de la sociedad pública Nasuvinsa, han firmado un protocolo de actuación en el que se comprometen a hacer las primeras actuaciones urbanísticas primordiales para la obtención y avance nuevamente suelo industrial.

En la firma del acuerdo, suscrito entre el alcalde García Izal, y sus ediles, Félix Bienzobas y Pilar Pérez Gil, el vicepresidente Aierdi y el directivo gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona, las dos partes quieren beneficiar la implantación de novedosas compañías, progresar su competitividad y, con esto, posibilitar la reactivación económica y la generación de empleo de calidad en esta ciudad ribera.

Concretamente, el Ayuntamiento y Nasuvinsa encuentran sus primeras actuaciones de ediciones de planteo urbanístico en el subsector industrial SS 2.5-APR 04 de Corella para conseguir en él parcelas de mayores superficies y ofrecer de esta manera contestación a la demanda de enormes compañías.

Actualmente, el polígono de Ombatillo de Corella aloja una quincena de compañías, si bien el 75% de exactamente las mismas son pequeñas y medianas empresas que emplean a menos de diez trabajadores cada una, con lo que la ciudad necesita un nuevo avance industrial que logre ofrecer cabida a implantaciones empresariales de enormes superficies.

Más información

El asesor Aierdi y el alcalde de Corella desbloquean el avance del futuro polígono industrial de la ciudad