Según la Estadística del Parque de Viviendas elaborada por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), a 31 de diciembre de 2022, Navarra cuenta con un total de 329.412 viviendas, de las cuales, casi 8 de cada 10 se encuentran ocupadas como vivienda principal, mientras que el resto están vacías y/o se destinan a viviendas secundarias.
Con respecto al crecimiento del parque de viviendas, durante el último año se registró un aumento del 0,6%, una cifra muy similar a la de los años anteriores.
En relación con las viviendas principales, destaca un aumento del ritmo de crecimiento, pasando del 1,1% en 2021 al 1,2% en 2022, mientras que las viviendas vacías y/o secundarias disminuyen en una tasa anual que varía del -0,4% al -1,3%.
Por otra parte, si se analiza la ocupación de vivienda desde una perspectiva territorial, se aprecian importantes disparidades, las cuales están relacionadas, en gran medida, con el tamaño de los municipios.
Así pues, el porcentaje de vivienda vacía o secundaria en los municipios de menor tamaño es bastante elevado, alcanzando un 49% del parque de viviendas a 31 de diciembre de 2022, mientras que en los municipios de entre 10.000 y 29.999 habitantes, el porcentaje desciende hasta un mínimo del 12,5%. En los municipios con mayor población, como Pamplona y Tudela, el porcentaje de vivienda vacía y/o secundaria es bastante similar, situándose en torno al 16%.
Finalmente, dentro del ámbito municipal, destaca el municipio de Aranguren, con un porcentaje de vivienda vacía y/o secundaria del 5,9%, como el que presenta un menor porcentaje, mientras que en Castillonuevo, con un 73,5% de su parque de viviendas destinadas a viviendas vacías y/o secundarias, se sitúa en el otro extremo. Estas cifras reflejan la situación que predomina en su entorno, siendo la zona Navarra 2000 'Pamplona' donde se registra un 15,3% de viviendas vacías y/o secundarias, mientras que la vivienda vacía y/o secundaria representa el 36,8% del parque de viviendas en la zona 'Pirineo' donde está ubicado Castillonuevo.