PAMPLONA, 23 Ene.
Los conjuntos municipales de EH Bildu, PSN y Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona han firmado en conjunto una declaración donde culpan de "unilateralidad" al Gobierno municipal al enseñar una programación sobre el 600º aniversario del Privilegio de la Unión "sin siquiera reportar al resto de la empresa".
Para los tres conjuntos de la oposición, que muestran el escrito de urgencia para su enfrentamiento este martes en la Comisión de Presidencia, "esto supone dejar fuera a la mayor parte popular y política de la región en la preparación de esta efeméride". La declaración insta al grupo de Gobierno a "abrir un nuevo espacio para trabajar una iniciativa de consenso que implique no emplear esta celebración con fines electorales".
EH Bildu, PSN y Geroa Bai han afirmado en un aviso que no comprenden "de qué forma celebrándose ese aniversario el 8 de septiembre se muestra en este momento un programa que no fué informado y bastante menos consensuado en el seno del pleno". "El Privilegio de la Unión (8 de septiembre de 1423) tenía como finalidad el lugar de un convenio que pusiesen fin a las discusiones entre los tres burgos, fue un jalón de concordia y fruto de esta unión se aprobaron las primeras ordenanzas que regularon el desempeño de forma unificada", apuntan los tres conjuntos en su escrito.
EH Bildu, PSN y Geroa Bai agregan que "este año se cumplen 600 años de la firma de aquel tratado fundacional, pero debemos lamentar que UPN ha anunciado unilateralmente un programa sin siquiera reportar antes a ningún conjunto, saltándose las premisas en las que se creó la localidad en aquel instante, concordia y unión, lo que el día de hoy en términos políticos podríamos llamar consenso".
A juicio de estos tres conjuntos municipales, "la celebración del 600º aniversario debería inspirarse de exactamente las mismas fuentes que en su día llevaron a la localidad a hermanarse, eludiendo un programa desarrollado ajeno de iniciales de partidos y con el deber de que esta efeméride no entre en las agendas electorales, recobrando ese espíritu de concordia, y con exactamente la misma vocación con la que se firmó el tratado en 1423".