• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

EH Bildu efectúa una iniciativa para ofrecer "solución de futuro" a Erripagaña que incluye dotaciones y conexiones

img

PAMPLONA, 13 Mar.

EH Bildu ha anunciado una iniciativa "consensuada" para ofrecer "solución de futuro" al vecindario de Erripagaña que incluye, por ejemplo medidas, conexiones peatonales y corredores y reclamar al Gobierno de Navarra "que edifique el hospital y la escuela infantil a la mayor brevedad".

Así lo dieron a saber este lunes en una rueda de prensa la aspirante de EH Bildu a la Presidencia de Navarra, Laura Aznal, y los representantes de EH Bildu en los 4 municipios a los que forma parte Erripagaña (Pamplona, Joseba Asiron; Burlada, Berta Arizkun; Valle de Egüés, Ainara González; Huarte, Alfredo Arruiz).

Según explicó Arizkun, la iniciativa de EH Bildu contempla "reclamar al Gobierno de Navarra que edifique el hospital y la escuela infantil a la mayor brevedad, en atención a los compromisos ahora comprados", y que serían para 2024 y 2026.

Por otro lado, se apuesta por "amabilizar la carretera de Sarriguren a fin de que deje una conexión peatonal y ciclista segura con el vecindario de Mendillorri, con el que Erripagaña comparte muchas relaciones vecinales". Este emprendimiento "habría de estar redactado para 2024", con lo que ofrecen "incluirlo en las negociaciones presupuestarias de Gobierno de Navarra para este año".

En tercer rincón, el conjunto protege "integrar a la pasarela de comunicación de Sarriguren ingreso ciclista del que en este preciso momento carece", y en cuarto rincón, "acometer las proyectos ahora proyectadas y comprometidas de comunicación con el término de Huarte y Burlada a través del polígono de Areta, algo que todavía, hoy, no se confirmó con carácter definitivo".

Asimismo, sugieren que el Ayuntamiento de Pamplona destine "la parcela libre en su término municipal para el futuro Civivox del vecindario y la redacción del emprendimiento para el año 2024". Igualmente, ofrecen "asignar por la parte del Ayuntamiento de Burlada la parcela al lado del campo de fútbol para crear el futuro frontón polideportivo".

Por último, apuestan por "instar al Ayuntamiento de Burlada y al Gobierno de Navarra a que desestimen la implantación de un campo de béisbol en la parcela destinada a equipamientos deportivo", por el hecho de que a su juicio "no contribuye nada al vecindario y le resta suelo dotacional", y demandan "que lo trasladen a ámbitos de dotación general de Navarra como podría ser la región deportiva de la UPNA y dejar de esta forma ese espacio para instalaciones deportivas que logren gozar todos y cada uno de los vecinos" de Erripagaña.

Esta iniciativa va a ser trasladada por EH Bildu a las instituciones implicadas "con el propósito de apresurar ciertos ritmos, abrir novedosas ocasiones y corregir ciertas resoluciones que a nuestro enteder fueron equivocadas".

Por su parte, Aznal explicó que hablamos de "una iniciativa consensuada que recopila un plan de dotaciones y una plan de actuación que ponga orden, eficacia y los pies en el suelo a la administración de Erripagaña, que padece la división en 4 municipios diferentes desde el instante en que en 2004 se revisase el PSIS original a fin de que tuviera unos usos primordialmente residenciales". "Nuestra intención es catalogar lo trabajado estos últimos años y lo recogido entre la opinión del vecindario y de nuestros conjuntos municipales en los 4 municipios", indicó.

Según ha añadido, "tristemente, estos últimos 4 años fueron años de escasos adelantos por la lentitud de Gobierno de Navarra, pero más que nada por la inacción y el abandono que hicieron de sus responsabilidades desde Navarra Suma en los tres municipios en los que rige". También ha criticado que EH Bildu ha "movido al seno de estos municipios y del Gobierno de Navarra distintas ideas con la meta de hacer más ágil y cerrar las previsiones y la toma de resoluciones sobre el futuro de Erripagaña", pero "sin un enorme resultado".

A su juicio, esta "lentitud y falta de pasos claros" hay que, más que nada, a que desde la alcaldía del Ayuntamiento de Burlada "se está mucho más entusiasmado en sacar beneficio de las licencias urbanísticas que de fomentar resoluciones", algo que "respalda absolutamente el alcalde Maya y su concejal Echeverría". "Esta situación está generando un hartazgo ciudadano que tomó forma en la manifestación del pasado 4 de marzo", ha subrayado.

Así, apostó por "dar, de manera edificante, una iniciativa y una metodología para ofrecer contestación a las intranquilidades de Erripagaña, que contamos consensuada entre nuestros conjuntos municipales y el conjunto parlamentario para tener una voz única y congruente".

Además, ha señalado que se va a dar traslado "directamente" de estas proposiciones al vecindario de Erripagaña "a fin de que la conozcan y para ponernos a su predisposición para continuar haciendo un trabajo y buscar resoluciones de futuro". Igualmente, ha emplazado al resto de conjuntos políticos a que "hagan exactamente el mismo esfuerzo y aporten proposiciones visibles y específicas con las que poder trabajar de manera rápida y eficaz".

Por su parte, Joseba Asiron ha incidido en que el conjunto defenderá esta iniciativa "en todas y cada una de las instituciones" implicadas a fin de que Erripagaña "logre elegir su porvenir en un período razonablemente corto". Por ello, ofrecen una metodología para la toma de resoluciones que se compone de tres fases temporales.

"Planteamos la realización de sendos estudios económico financieros antes de septiembre 2023 sobre el encontronazo que en las cuentas municipales tiene la posibilidad de tener la viable asunción o no de nuevos territorios", explicó, para ahora apuntar que estos estudios "habría que efectuarlos al menos" en Pamplona y en Burlada.

En segundo sitio, se convocaría al consejo intermunicipal en el mes de septiembre de 2023 "para detallar el calendario de debates y el diseño del desarrollo participativo para elegir el futuro institucional de Erripagaña". "No descartamos la oportunidad de efectuar una solicitud de final si de esta manera es estimara favorable", ha añadido.

En tercer rincón, se sostendría una asamblea de los 4 municipios y el Gobierno de Navarra "a fin de que, a la visión de la opinión de final fruto del desarrollo participativo, de los reportes económico financieros encargados, la opinión de los conjuntos y la opinión mayoritaria en los plenos de los 4 municipios se tome un convenio definitivo por consenso que habría de ser una situación antes del fin de la primavera de 2024". "La toma de resoluciones sobre Erripagaña ya es urgente, no debemos dejar otros 4 años mucho más pasar en blanco", ha reivindicado.

Más información

EH Bildu efectúa una iniciativa para ofrecer "solución de futuro" a Erripagaña que incluye dotaciones y conexiones