Domínguez asegura que en noviembre se reducirán las listas de espera, aunque con una disminución más gradual.
PAMPLONA, 10 de diciembre. En una reciente declaración, el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha anticipado que las listas de espera en el ámbito sanitario en la Comunidad foral experimentarán un descenso en noviembre. Domínguez ha subrayado la urgencia de avanzar en la elaboración de una nueva ley de Salud, advirtiendo que "si no hacemos nada", el sistema sanitario podría enfrentar una crisis a corto o medio plazo, lo que llevaría a la necesidad de recortar los servicios actualmente disponibles para la población. "El tiempo de no hacer nada ya ha pasado", ha enfatizado.
Durante un encuentro con los medios tras un evento, el consejero explicó que generalmente se asocia el término 'listas de espera' a las primeras consultas. Aunque no pudo proporcionar cifras concretas de noviembre, aseguró que "sabemos que ha ido bien, van a bajar las listas de espera". Este optimismo se justifica por la reducción de cerca de 5.000 pacientes en octubre, lo que sugiere que el rigor y la dedicación del servicio, trabajando sin interrupciones durante el mes, están comenzando a dar resultados. A pesar de ello, anticipó que los meses de diciembre y enero podrían presentar algunos desafíos debido a la cantidad de días festivos y las ausencias de los profesionales.
En cuanto a las consultas sucesivas, el consejero expresó su menor preocupación. Argumentó que estos son pacientes que ya están dentro del sistema y tienen una referencia, de modo que si necesitan atención adicional debido a alguna incidencia, serán atendidos oportunamente.
Sobre la implementación de una centralita inteligente en los centros de Atención Primaria, Domínguez señaló que, aunque no hay datos concretos, la percepción entre los profesionales y pacientes es positiva. "Este sistema libera el uso del teléfono y facilita la vida de las personas", añadió, resaltando que ya no tendrán que insistentemente intentar contactar con el centro de salud.
Con respecto a la nueva ley foral de salud que se está elaborando, el consejero enfatizó la necesidad imperiosa de realizar cambios, afirmando que "no hacer nada no es una opción". Explicó que la ley de Salud vigente data de 1990, y su actualización se hace imprescindible dado el cambio en las necesidades y expectativas de la sociedad actual. "Solo quien se siente cómodo en el pasado puede cuestionar la necesidad de actualizar esta ley", argumentó.
En relación a la propuesta de creación de una empresa pública para gestionar el Sistema Nacional de Salud (SNS), Domínguez indicó que el borrador del anteproyecto está actualmente en fase de participación pública hasta finales de diciembre. Aseguró que se recogerán sugerencias y aportaciones durante este proceso, destacando que se busca establecer un sistema sanitario más ágil y flexible, lo que requerirá una nueva normativa y un marco jurídico que permita dicha transformación.
La advertencia del consejero es clara: "si no hacemos nada", el futuro del sistema sanitario es incierto, lo que podría resultar en la eliminación de servicios esenciales para la población. Según sus palabras, "el tiempo de no hacer nada ya ha pasado".
En otro tema, referente a la solicitud del Partido Popular Navarro (PPN) para su destitución, Domínguez indicó que tales peticiones son parte del juego político. "Para mí no es un juego", especificó, trasladando que cuando no se puede encontrar un argumento sólido contra el sistema de salud, se opta por atacar al consejero. "Que concreten", exigió, aludiendo a sus críticas.
El consejero manifestó que la percepción que se tenga sobre su cese dependerá de quién lo solicite y que, a su parecer, es un honor, dado que eso refleja una diferencia fundamental en la visión de la sanidad y la política. "Cuando decida irme será por motivos personales o profesionales, no por presiones externas", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.