• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Detenido en Pamplona por cobrar 2.cien euros a una víctima a la que prometió un contrato de trabajo

img

El detenido aseguró que todos y cada uno de los trámites eran legales, pero el contrato jamás llegó

PAMPLONA, 2 Mar.

La Policía Nacional ha detenido en Pamplona a un hombre de 56 años como presunto creador de un delito de estafa por cobrar 2.cien euros a una víctima a la que prometió un contrato de trabajo con el objetivo de regularizar la situación administrativa de su pareja en España.

Según han informado desde el cuerpo policial, la investigación dio comienzo a inicios de 2023 con la presentación de la demanda en la Jefatura Superior de Zaragoza. La perjudicada manifestó que un popular le ofreció un contrato de trabajo a su pareja sentimental a cambio del pago de una proporción de dinero.

Bajo las advertencias del presunto creador, que le repetía que todos y cada uno de los trámites eran legales, la perjudicada le trasfirió, en seis pagos, un total de 2.cien euros mediante una app de envío de dinero. Pasaron los meses y "no solo no se formalizó contrato alguno, sino la denunciante dejó de tener contestación".

A través del análisis del contenido de la demanda recibida, tal como del resultado de las diligencias de investigación realizadas, se logró detectar al presunto creador, que fue detenido en Pamplona por un delito de estafa, siendo las diligencias puestas predisposición de la Autoridad Judicial. En la investigación se verificó que el supuesto creador no señaló en ningún instante a la víctima el nombre de la compañía con la que se iba a efectuar el contrato.

Ante casos afines, la policía sugiere cerciorarse de que la información que tiene dentro una oferta de trabajo en Internet es congruente, de que la compañía existe y de que es una actividad lícita. En este sentido, recomiendan revisar dónde se efectuarán las trabajos, que el salario se ajuste a la descripción del puesto, de qué manera marcha el desarrollo de selección, etcétera.

Si la oferta de trabajo se recibe por Internet sin haberla pedido o haberse apuntado a ningún desarrollo de notificación de estas especificaciones, recomienzan dudar sobre su certeza y buscar mucho más información sobre esa oferta antes de seguir a efectuar ninguna acción.

Los avisos de trabajo que están mal redactados o poseen faltas de ortografía recomiendan "colocarlos en cuarentena" por el hecho de que son "rastros claros de estar frente a un viable estafa". Si tras mandar una petición para elegir a un puesto piden dinero o llevar a cabo un pago bajo algún motivo, aconsejan no entrar a la solicitud y investigar la situación pausadamente.

También recomiendan dudar de avisos que publiciten trabajos desde casa o en el extranjero realmente bien retribuidos en los que no se solicita ningún género de experiencia anterior, en tanto que entre las primordiales tácticas usadas por los ciberdelincuentes.

Más información

Detenido en Pamplona por cobrar 2.cien euros a una víctima a la que prometió un contrato de trabajo