PAMPLONA, 13 Sep.
El departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno foral ha anunciado este martes en el BON la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de descarbonización en PYMEs y enormes compañías del campo industrial, que está dotada de 350.000 euros. Las peticiones se tienen la posibilidad de enseñar desde este miércoles, día 14, hasta el próximo 29 de septiembre.
Para saber todos y cada uno de los datos de la convocatoria se ha ordenado una sesión informativa el próximo 19 de septiembre, en el auditorio de la Asociación de la Industria Navarra (AIN).
Esta subvención tiene por objeto fomentar la realización de proyectos de descarbonización en los distintos campos industriales, siempre y cuando sean elaborados para establecimientos situados en Navarra. La convocatoria aparece tras el trabajo de diagnóstico y escucha activa a la industria, del que se desprendió que el 88% de las compañías precisaban y tenían pensado efectuar esta clase de proyectos, informó el Ejecutivo.
Estos métodos, ha añadido, asistirán a lograr los objetivos de descarbonización y de independencia de suministro establecidos a nivel europeo para 2030 y 2050. Gracias a la realización de estos diagnósticos personalizados de cada caso, cada industria va a poder efectuar su plan de actuación mediante la que el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial va a poder respaldar y acompañar sus procesos de descarbonización.
Para ello, el plan de descarbonización va a ser un trabajo de asesoría dirigido a la elaboración de un plan global para la consecución de una compañía mucho más sostenible ambientalmente. En él se tienen que implicar todos y cada uno de los escenarios y categorías de exactamente la misma bajo las premisas de una transición energética basado en la eficacia energética, la maximización de las renovables y la neutralidad en emisiones gases de efecto invernadero.
Las compañías adjudicatarias van a poder recibir un 38% de asistencia, si hablamos de una importante empresa; un 48%, si es una mediana compañía; y hasta un 58%, si hablamos de una pequeña compañía. Además, se va a poder conseguir un 2% de asistencia agregada por el cumplimiento de condiciones de igualdad de género. En cualquier situación, la cuantía máxima de la asistencia va a ser de diez.000 euros, si el consumo de energía final por lugar donde se efectúa el plan de descarbonización sobrepasa los 50.000 MWh (4.300 teps). La asistencia mínima va a ser de 3.000 euros en el momento en que esas cantidades sean inferiores a los 9.999 MWh (860 teps).
En el en el caso de que la compañía realice una auditoría o diagnóstico energético como una parte del Plan de descarbonización, estas proporciones máximas de ayudas van a poder incrementarse en un 30% sobre las fijadas previamente.
Pueden concurrir a estas ayudas las compañías que estén en los CNAES señalados en el punto 2 de las bases reguladoras. Las peticiones se tienen que enseñar mediante la ficha web del portal de trámites del Gobierno de Navarra.
Al tratarse de unas ayudas que tienen efecto incentivador, los proyectos de descarbonización deben comenzar a redactarse tras enseñar la petición. Los trabajos habrán de estar finalizados para el 9 de diciembre de 2022.
Con el objetivo de reportar y solucionar todas y cada una de las inquietudes que tengan las compañías, el departamento de Desarrollo Económico y Empresarial ha ordenado, en colaboración con AIN, una sesión informativa que se festejará el lunes próximo, 19 de septiembre, a las 12.30 horas en el salón de actos de la Asociación Industrial de Navarra.
En ella, integrantes del Gobierno de Navarra van a explicar todos y cada uno de los datos de las ayudas. Además, AIN notificará sobre la llegada y objetivos de los proyectos de descarbonización, basado en una metodología conduzco donde se estuvo haciendo un trabajo, y se incorporará con la participación de la compañía KYBSE (Kyb Suspensions Europe), que expondrá su experiencia construyendo estos proyectos. Por último, se van a dar a saber las noticias del PERTE de descarbonización que prepara el Gobierno de España.