• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Derechos Sociales dedicará 6,1 millones a particulares en Navarra para conseguir modelos de acompañamiento en 2022 y 2023

img

En 2021, se concedieron 192 ayudas a personas con dependencia, discapacidad o personas mayores con un presupuesto de 120.000 euros

PAMPLONA, 30 Jun.

El departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra va a acrecentar los fondos premeditados a la adquisición de modelos de acompañamiento en los próximos un par de años, en su mayor parte que proceden de Fondos Europeos, premeditados a hacer más simple la vida día tras día y sugerir mayor autonomía a la gente dependientes, con discapacidad conocida o personas mayores de 65 años. Así, va a pasar de los 120.000 euros premeditados a la convocatoria en 2021 a 3.413.182 euros en 2022 y 2.747.103 en 2023.

Del total de los 6.160.285 euros, 6,1 millones proceden del Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzos de las políticas de igualdad y también inclusión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia respaldado por los Fondos Europeos - NEXT GENERATION UE.

Según informó el Ejecutivo foral en publicación oficial, estos fondos dejarán subvencionar la adquisición de artículos de acompañamiento tecnológicos como interfaces o sillas subescaleras, sensores con alarma para detección de incendios, inundación o escapes de gas, caídas, pastilleros con alarma o sistemas de generación de voz, como laringófonos, entre otros muchos.

Para solucionar las inquietudes que tengan la posibilidad de proponerse, el departamento de Derechos Sociales ha habilitado el teléfono 848426900, que continuará operativo entre las 8 y las 15 horas. Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en la ficha del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra en Internet.

El departamento de Derechos Sociales lanzó en 2021 una convocatoria destinada a la adquisición de materiales de acompañamiento para personas con discapacidad conocida y mayores de 65 años. La idea tuvo una "increíble acogida", ya que agotó la partida de 120.000 euros sosprechada y dejó entregar 192 ayudas.

Los artículos mucho más demandados fueron, por este orden, los audífonos, camas articuladas y jergones anti escaras y sillas de ducha de diferentes tipos.

Estas ayudas fueron una demanda "muy pedida" por la gente mayores o con discapacidad, ya que hacen más fácil la adquisición de elementos "esenciales" en el momento de promover la autonomía personal y prevención de la dependencia.

Para este propósito, esta idea se aúna a otras medidas para beneficiar la disponibilidad que tiene puestas en marcha el departamento de Derechos Sociales, como el Centro de Productos de Apoyo, abierto hace cinco años, o el emprendimiento para la creación de un centro de referencia en temas de disponibilidad universal, asimismo con fondos de europa, que va a suponer una inversión de 335.868 euros.

La dotación sosprechada para este 2022, de 3.413.182 euros, procede de 2 convocatorias de artículos de acompañamiento. Ambas se van a poder pedir para compras efectuadas desde el 1 de enero de 2022.

Una de ellas, dotada con 50.000 euros, está vigente desde el 14 de marzo y subvenciona modelos de acompañamiento "mucho más fáciles", como elementos para el aseo personal (sillas de ducha), de acompañamiento para vestirse y desvestirse, comer y tomar (cubiertos amoldados, tapetes antideslizantes, etcétera), lentes o lentillas.

La otra convocatoria, la de mayor dotación (3.363.182 euros, que vienen de los Fondos Europeos - NEXT GENERATION UE), se ha aprobado últimamente y se dedicará a modelos tecnológicos "mucho más complejos para acompañamiento en diferentes facetas de la vida diaria".

Se contempla, por servirnos de un ejemplo, moblaje y adaptaciones en la vivienda (como grúas de techo y suelo, camas eléctricas y sillones ergonómicos), modelos de acompañamiento para disponibilidad vertical en casas personalizadas (elevadores, interfaces o sillas sube-escaleras), tal como los premeditados a la autonomía y seguridad en la vivienda (sensores con alarma para detección de incendios, inundación o escapes de gas, tal como de seguridad personal como caídas, mirillas eléctricas, pastilleros con alarma).

Incluye sistemas de domótica para el manejo del ambiente (control iluminación, persianas, apertura y cierre de puertas, ventanas, control de climatización, manejo de electrodomésticos, etcétera), artículos de acompañamiento a la movilidad (con diferentes opciones de sillas de ruedas, manual eléctricas, sistemas de propulsión o monitorización, etcétera), complementos y adaptaciones para automóviles, artículos de acompañamiento para la comunicación y también información (acompañamiento para la visión y audición, como audífonos, o generación de voz, como laringófonos). También artículos de acompañamiento para ocupaciones familiares (aspiradoras, escobas eléctricas y lavadora-secadora).

La cuantía de la subvención, dependiendo del coste del producto y los capital cada un año. El importe máximo subvencionable va a ser "muy distinto" según el producto. Por poner ciertos ejemplos, va a poder ser un máximo de 7.000 euros para una silla sube escaleras, hasta 2.000 euros para la adquisición de audífonos, o cien para un sensor de caídas.

En cualquier situación, cabe destacar que la cuantía de la subvención se determinará en función a 2 causantes: por una parte, el coste del producto y, por otro, los capital cada un año de la unidad familiar de la persona solicitante.

Las personas que deseen entrar a estas ayudas van a deber tener algún nivel de dependencia o con discapacidad reconocido o ser mayores de 65 años.

También van a poder solicitarlas quienes aun no encontrándose en ninguno de estas situaciones muestren nosologías acreditadas, a través de informe facultativo del sistema sanitario que les causen la pérdida de autonomía para alguna función.

Asimismo, los costos completados de la adquisición de los artículos de acompañamiento se van a deber acreditar con la presentación de la factura y el justificante de pago a nombre de la persona beneficiaria de ese producto.

La concesión de las subvenciones va a ser incompatible con algún otro género de subvención o asistencia concedida para exactamente la misma finalidad por entidades públicas o privadas, salvo en la situacion de las sillas de ruedas medianamente financiadas por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

Tampoco se va a poder conseguir asistencia por exactamente el mismo término en el período de los 4 años siguientes a su obtención, salvo causas correctamente justificadas y admitidas por el órgano instructor.

Una vez que los artículos de acompañamiento no sean empleados en el hogar, estos van a poder ser donados al Gobierno de Navarra a fin de que, una vez revisados y también higienizados, sean cedidos en empleo a consecutivas personas que requieran de su utilización.

Por otro lado, el departamento de Derechos Sociales ha aprobado últimamente otra convocatoria de subvención, destinada a garantizar la disponibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia.

Estas ayudas, dotadas con 637.548,12 euros, están contempladas en el Plan España país alcanzable del ingrediente 22 Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad y también inclusión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los Fondos Europeos - NEXT GENERATION UE.

Toda la información y la asistencia para su petición por la red está libre el catálogo de trámites del Gobierno de Navarra. Esta convocatoria se distribuye en 2 formas: ayudas a casas unifamiliares y ayudas a comunidades de dueños.

En ellas, se financian actuaciones como la supresión de peldaños, substitución de puertas de ingreso a la vivienda, instalación de videoporteros, construcción de rampas o sistemas de detección y apertura automática de puertas. El importe máximo por petición va a ser de diez.000 euros.

Más información

Derechos Sociales dedicará 6,1 millones a particulares en Navarra para conseguir modelos de acompañamiento en 2022 y 2023