Un aparato de parkour enlaza las tres piezas del programa de danza, que se festeja desde las 20 horas con entrada gratis
PAMPLONA, 19 Ago.
El período Danzad, danzad, malditos, en el Festival de las Murallas del Ayuntamiento de Pamplona, pone este sábado el broche final a su séptima edición, con las actuaciones de Areli Morán, Stefano Mattiello y Clarissa Costagliola, y Anuar Daemon. La Ronda Barbazana va a ser nuevamente el ámbito de esta triple cita con la danza moderna de hoy, desde las 20 horas, donde se han brindado nueve proposiciones nacionales y también de todo el mundo a lo largo de los tres primeros sábados de agosto.
El programa se abre en el Rincón del Caballo Blanco con 'Proseguir el curso de una acción particularmente', exhibe en fase de prueba al aire libre construída y también interpretada por la bailarina Areli Morán. La obra representa el desarrollo de resiliencia que encara el cuerpo de la artista mediante la superación de adversidades inherentes a la vida humana. Areli Morán hizo distintos proyectos y viviendas de creación en ciudades como Berlín, Monterrey y Pamplona. Al término de su espectáculo, acompaña el paseo por la muralla el aparato de parkour, con una apertura construída por Javi Pérez, Blackflip, informó el Ayuntamiento en una nota.
La segunda una parte de la cita, en el frontón Jito Alai, transporta por título 'Entre el vínculo y la separación'. Creado por Stefano Mattiello y Clarissa Costagliola, vinculados a Italia y a Pamplona, la obra averigua en el link que se crea entre 2 cuerpos: dependiendo de la distancia que hay entre ellos, tanto física como mental, este vínculo se convierte y de esa forma va alcanzando un equilibrio definido como desequilibrado. Desde el frontón, nuevamente el aparato de parkour acompaña el paseo de vuelta al Caballo Blanco.
La tercera parte del programa es 'Vogue', del artista navarro Anuar Daemon. El vogue, evolución de la danza house natural de el vecindario de Harlem en los años 80, se enfoca en la búsqueda de lo femenino y lo masculino, sin excluir lo transgénero, lo transexual y otras maneras de identidad. El punto y final del período en el Caballo Blanco lo firma la coreografía del aparato de parkour.