En 2023, una trágica noticia impactó a la comunidad humanitaria: 18 voluntarios de la Cruz Roja y Media Luna Roja perdieron la vida mientras llevaban a cabo su valiosa labor de asistencia en distintas partes del mundo.
PAMPLONA, 8 Sep.
El pasado año, un total de 7.307.317 personas se vieron beneficiadas por el trabajo realizado por las 117 personas delegadas de Cruz Roja Española en terceros países, donde conflictos, emergencias climáticas y sanitarias, así como carencias básicas, ponen en constante riesgo la vida de los habitantes locales.
Entre estos delegados se encuentran varios individuos provenientes de Navarra, desplegados en destinos como Honduras, Kenya, Líbano, Marruecos, Gambia y Zimbabwe.
Con el objetivo de aliviar el sufrimiento de aquellos que más lo necesitan, Cruz Roja Española llevó a cabo 145 misiones y 324 proyectos en 43 países de África, Oriente Medio, Asia y América, proporcionando ayuda humanitaria, cooperación al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades locales.
En celebración del Día Internacional de las Personas Cooperantes el 8 de septiembre, se destacaron los proyectos de desarrollo en Tanzania promovidos desde Navarra, así como las intervenciones de emergencia en los terremotos de Marruecos y Turquía, con la colaboración de varios ayuntamientos y la aportación de fondos propios de Cruz Roja Navarra para respaldar la cartera de proyectos prioritarios de la organización a nivel nacional.
La mayoría de los cooperantes de Cruz Roja Española se encuentran en África, donde desarrollan proyectos en 14 países, beneficiando a más de 4,2 millones de personas. Por otro lado, también se implementan proyectos en América, Oriente Medio, Europa y Asia, con la colaboración de un equipo comprometido de cooperantes.
Lamentablemente, en el cumplimiento de su labor humanitaria, 18 personas voluntarias y personal de la Cruz Roja y Media Luna Roja perdieron la vida en distintas zonas del mundo durante el año 2023, un recordatorio de los riesgos a los que se enfrentan al brindar asistencia en entornos de conflicto y emergencia.
En medio del conflicto entre Israel y Hamás en los territorios palestinos a partir de octubre de 2024, un número equivalente de personas voluntarias y personal de la Media Luna Roja Palestina ha perdido la vida en la Franja de Gaza, resaltando la peligrosa realidad que muchas personas cooperantes enfrentan en su labor diaria.
Con un llamado a recordar la importancia de la labor humanitaria y la protección de quienes la realizan, Cruz Roja celebra el Día Internacional de las Personas Cooperantes el 8 de septiembre, subrayando la necesidad de respetar la neutralidad y seguridad de estos individuos en zonas conflictivas.
La red de cooperantes de Cruz Roja Española despliega una amplia gama de acciones en todo el mundo, desde brindar asistencia médica y humanitaria, facilitar el acceso a servicios básicos, proporcionar refugio y alimentos, hasta trabajar en el desarrollo comunitario y la erradicación de desigualdades, con el objetivo de mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.