La candidata de Contigo Navarra, Begoña Alfaro, ha propuesto incrementar el parque público de viviendas en alquiler, ya que cerca de 15.000 personas en Navarra se encuentran inscritas en el censo de viviendas y solo una de cada cinco opta por la compra en lugar del alquiler.
En un acto de campaña en la Plaza del Castillo de Pamplona, Alfaro ha señalado que la vivienda es un problema fundamental que afecta a toda la población de manera transversal, y ha propuesto la necesidad de un parque público de vivienda suficiente, principalmente orientado hacia el alquiler, ya que se necesitarían 10.000 viviendas para poder atender esta demanda, teniendo en cuenta que dos tercios de esas viviendas se deben destinar al alquiler.
Además, ha subrayado la importancia de explorar alternativas más allá de la construcción y ha remarcado que en España se construyó más vivienda que en Francia, Reino Unido e Italia juntas, lo que no ayudó a reducir los precios.
Por su parte, Carlos Guzmán ha destacado que el derecho a una vivienda digna y adecuada no se cumple de manera efectiva, y ha afirmado que se deben aprovechar al máximo las leyes de vivienda estatal y regional, así como fortalecer el parque público de vivienda en alquiler.
El programa de Contigo Navarra contiene 38 propuestas relacionadas con la vivienda y es fundamental romper la lógica neoliberal que mercantiliza un derecho tan importante como el de la vivienda, según ha subrayado Guzmán.
Por último, el candidato a la alcaldía de Pamplona, Txema Mauleón, ha destacado la urgencia de abordar la falta de vivienda en la ciudad. Ha propuesto aprovechar los solares municipales disponibles para promover viviendas de alquiler social y rehabilitar las más de 400 viviendas existentes que podrían destinarse al alquiler social tras su mejora.
Además, Mauleón ha apostado por la aplicación inmediata de la nueva ley de vivienda estatal para limitar los precios del alquiler en Pamplona y en gran parte de la comarca, donde más se sufren los precios altos. Ha concluido que no se puede permitir que las personas destinen la mayor parte de sus ingresos al pago del alquiler.