Contigo Navarra pide identificar zonas de altos precios de alquiler.

Contigo Navarra pide identificar zonas de altos precios de alquiler.

La coalición Contigo Navarra ha solicitado al Gobierno foral que realice estudios para determinar las zonas tensionadas en cuanto a precios de alquiler y poder intervenir en consecuencia. La candidata de la coalición, Begoña Alfaro, ha destacado la importancia de la Ley de Vivienda aprobada la semana pasada en Madrid y ha instado al Partido Socialista a adoptar políticas de progreso. Considera fundamental la identificación de las zonas tensionadas para poder regular el precio de los alquileres.

Según Alfaro, la Ley de Vivienda permite complementar la ley aprobada recientemente en Navarra, que consideran insuficiente en varios aspectos. Para ello, es necesario contar con información fiable y veraz sobre los precios de los alquileres en las distintas zonas de la comunidad. Hasta la fecha, el gobierno de Navarra no ha llevado a cabo los estudios necesarios para poder identificar estas zonas tensionadas.

La candidata ha urgido al gobierno de Navarra a realizar estos estudios lo antes posible para poder realizar una declaración adecuada de las zonas tensionadas en la comunidad. Para Alfaro, los informes elaborados por los portales de la patronal inmobiliaria no son suficientes para trabajar en la regulación del precio de los alquileres.

Begoña Alfaro también ha expresado su preocupación por la falta de regulación de los llamados ‘contratos de temporada’ que abren la veda al fraude a través de los ‘contratos basura’. La candidata ha indicado que la ley propia de Navarra podría regular este aspecto para evitar el fraude.

Por su parte, Txema Mauleón, candidato a la alcaldía de Pamplona, ha criticado la gestión de Navarra Suma en cuanto a la oferta pública de vivienda en alquiler. Según Mauleón, durante esta legislatura no se ha producido la calificación definitiva de ni una sola vivienda de protección oficial en régimen de alquiler en Pamplona. La coalición propone que toda vivienda municipal sea rehabilitada para alquiler joven y de familias, se cedan los solares disponibles para la promoción de vivienda de protección oficial en régimen de alquiler y se realice la reconversión de locales comerciales en viviendas, entre otras medidas.

El número dos al Parlamento de Navarra, Carlos Guzmán, ha valorado positivamente la movilización de los activos del SAREB, aunque considera que la propuesta llega tarde ya que en 2000 el grupo Izquierda Unida presentó una propuesta de ley en este sentido que no fue aprobada. Guzmán ha destacado la importancia de la próxima legislatura en Navarra para materializar el derecho real a la vivienda.

Categoría

Navarra