En una reciente declaración, la Cámara de Comptos ha expresado su opinión de que es una decisión sensata que Erripagaña pase a formar parte de Pamplona o Burlada, o incluso de ambos municipios si es necesario, para que la capital navarra se responsabilice de una parte y Burlada de otras zonas colindantes. Para garantizar una gestión eficiente, se insta a la cooperación en servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento de zonas verdes, tal y como se acordó en mayo de este mismo año.
Esta recomendación se desprende de un informe solicitado por la Asociación de Vecinos de Erripagaña a través de Geroa Bai, que también insta a mejorar la accesibilidad al Colegio Público de Mendillorri y a tomar decisiones estratégicas sobre la ubicación de infraestructuras urbanas en la zona.
Según el informe, Erripagaña es un territorio de 800.000 metros cuadrados en la Comarca de Pamplona que pertenece en un 59% a Burlada, un 21% a Pamplona, un 10% al Valle de Egüés y otro 10% a Huarte. A lo largo de los años, se ha incrementado la edificabilidad residencial, llegando a una estimación de 6.300 viviendas y más de 15.000 habitantes.
La gestión compartida entre cuatro municipios ha generado problemas en cuanto a la ejecución de dotaciones, accesibilidad, comunicación y cohesión urbana interna, recalcó la Cámara de Comptos. Los ingresos urbanísticos percibidos por los municipios han ascendido a un total de 61 millones de euros, pero los mismos deben destinarse a inversiones en los municipios correspondientes, no en Erripagaña.
Ante la falta de desarrollo de las dotaciones previstas en el Plan Especial de Incidencia Supramunicipal, la Cámara de Comptos destaca la necesidad de construir las infraestructuras pendientes para el bienestar de la comunidad. Este incluye un nuevo centro de salud, una escuela infantil, un Euskaltegi y una Escuela Oficial de Idiomas a Distancia.
La fragmentación administrativa de Erripagaña ha generado desigualdades en materia tributaria y acceso a servicios públicos, además de problemas de conexión y accesibilidad debido a su ubicación aislada. Por ello, la Cámara de Comptos sugiere una reorganización territorial para una gestión más eficaz y equitativa de los recursos.
En resumen, la Cámara de Comptos ha planteado distintas alternativas, con estimaciones económicas asociadas, para la reorganización territorial, considerando los impactos financieros en cada municipio. Se hace hincapié en la importancia de garantizar una gestión racional y lógica de los recursos para el beneficio de todos los habitantes de Erripagaña y sus alrededores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.