Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA para el Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra.

Colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA para el Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra.

El Ayuntamiento de Pamplona ha cerrado un importante acuerdo con la Universidad Pública de Navarra para impulsar el Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, junto al vicerrector de Investigación de la UPNA, Francisco J. Arregui San Martín, han dado forma a este convenio en una reunión celebrada en la Casa Consistorial.

Este convenio establece la colaboración entre el Ayuntamiento y la Cátedra del patrimonio inmaterial de Navarra de la UPNA, liderada por el profesor e investigador Alfredo Asiáin Ansorena. El proyecto Navarchivo, en marcha desde 2006, busca documentar a través de registros audiovisuales y análisis antropológicos las historias de vida de la población de Navarra y la Región de Nueva Aquitania en Francia. Hasta ahora, se ha conseguido recopilar la memoria oral de un 77% de los municipios navarros, lo que equivale a 210 de los 272 existentes.

El Ayuntamiento ya había colaborado previamente con la UPNA en 2018, realizando una prueba piloto para caracterizar el patrimonio cultural inmaterial de Pamplona mediante la grabación de las historias de vida de seis personas centenarias de la ciudad. Además, el pleno aprobó por unanimidad en enero de 2020 la elaboración de un plan para recopilar, tratar y poner a disposición de la ciudadanía el patrimonio inmaterial de la ciudad, según han informado desde el Consistorio.

Las líneas de colaboración serán trazadas por la concejala del Área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu; el director del área, Iñigo Gomez Eguiluz y un técnico de la misma área por parte del Ayuntamiento; junto al vicerrector de Investigación, Francisco J. Arregui San Martín y el director de la Cátedra de patrimonio inmaterial de Navarra, Alfredo Asiáin Ansorena, por parte de la UPNA, en este acuerdo que tendrá una duración de cuatro años.

El intercambio periódico de información entre el Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA será clave para avanzar en el desarrollo del proyecto Navarchivo, considerando las exigencias técnicas y metodológicas establecidas para la recopilación de la memoria oral y el patrimonio inmaterial.