PAMPLONA, 22 de noviembre.
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, destinará una significativa inversión de 2,2 millones de euros para la construcción y mejora de cerca de 60 kilómetros de infraestructuras ciclables en la comunidad foral. Esta iniciativa, que refleja un compromiso con la movilidad sostenible, se encargará de transformar y adecuar caminos que fomenten el uso de la bicicleta entre los ciudadanos navarros.
La Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde a la convocatoria para el año 2024, que permitirá llevar a cabo proyectos en más de veinte localidades de Navarra. Los fondos de esta convocatoria se distribuirán entre 13 actuaciones propuestas por un total de 23 entidades locales, todas ellas enfocadas en la construcción y acondicionamiento de nuevas vías ciclables.
Los municipios beneficiados incluyen a Abaigar, Allín, Ancín, Aranguren, Beriáin, Cadreita, Santesteban, Elgorriaga, Galar, Ituren, Legaria, Lekunberri, Lesaka, Lumbier, Marcilla, Mendigorria, Murieta, Oco, Puente la Reina, Tudela y Zubieta, así como el concejo de Labega y la Mancomunidad de Sakana. La colaboración entre estas entidades pretende maximizar el impacto de los proyectos y garantizar un uso eficiente de los recursos públicos.
Entre los proyectos destacados se encuentran alternativas para las rutas Eurovelo 1 y 3 en los términos de Cendea de Galar y Beriáin; un itinerario ciclable en Mutilva / Mutiloa; y el acondicionamiento de la ruta cicloturista de movilidad sostenible en Sakana, específicamente el tramo Ziordia-Urdiain. Adicionalmente, se prevén paseos fluviales alrededor del río Ega en diversas localidades, la mejora de infraestructuras en Lekunberri, y un carril bici en la carretera El Molinar de Tudela, entre otros, que buscarán fomentar una cultura ciclable y saludable.
El presupuesto total para estas iniciativas asciende a 3.217.930 euros, y las obras deberán concluirse durante el próximo año. Es importante destacar que las subvenciones otorgadas cubrirán hasta el 80% de los costos de cada proyecto, con un límite máximo de 350.000 euros por solicitud, lo que refleja un considerable apoyo del Gobierno de Navarra a estas medidas medioambientales.
Berta Miranda, directora general de Transporte y Movilidad Sostenible, ha manifestado la “firme apuesta” del Departamento por una movilidad ambientalmente responsable. En sus declaraciones, Miranda subrayó la importancia de contribuir a la cohesión territorial, así como de fomentar el uso de la bicicleta no solo por los beneficios ecológicos, sino también por sus efectos positivos en la salud de la población.
Además, desde la Dirección General de Transporte y Movilidad Sostenible se ha señalado la intención de volver a convocar ayudas el próximo año para seguir impulsando la creación de carriles ciclables en el ámbito local. La expectativa es que la cuantía de esta nueva convocatoria sea comparable a la actual, garantizando así la continuidad de los esfuerzos en esta dirección.
El proyecto de Presupuestos de Navarra para 2025 incluye una asignación de 1,8 millones de euros, que contempla la ejecución de un carril bici que conectará las localidades de Burlada, Huarte y Sarriguren, con un presupuesto de 1,5 millones para su desarrollo que ya se encuentra en marcha. Asimismo, el carril ciclable entre Pamplona y Cizur Menor, que se encuentra actualmente en fase de licitación, contará con una inversión de 1,9 millones de euros. Junto a estas medidas, los presupuestos también prevén convenios con organizaciones fomentadoras de la movilidad sostenible y ayudas para la reparación y mantenimiento de bicicletas.
Cada una de las solicitudes presentadas ha sido evaluada de acuerdo a criterios establecidos en la convocatoria, que incluyen la conectividad con otros municipios y rutas de interés, el tamaño de la población beneficiaria, así como la calidad técnica de los proyectos. Estos criterios también examinan su potencial en cuanto a sostenibilidad, atractivo turístico y coherencia con estrategias de movilidad intermodal, aspectos que son críticos para maximizar el impacto de la inversión pública en la infraestructura ciclable de Navarra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.