• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Ciriza comunica la licitación del nuevo tramo de la N-121-A entre Almandoz y Oronoz con una inversión de 14 millones

img

PAMPLONA, 7 Mar.

El asesor de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Bernardo Ciriza, anunció la licitación del nuevo tramo de la N-121-A entre Almandoz y Oronoz con una inversión de 14 millones de euros, que se financiará mediante la aportación del Estado para editar esta vía. Las proyectos dejarán establecer un diseño 2 1, prosperar el ingreso y salida de Zozaia y también disponer pantallas acústicas y nuevos sistemas de iluminación en los links con las localidades anexas.

Ciriza hizo el aviso a lo largo de la apertura al tráfico de la novedosa rotonda de Oronoz-Mugairi, planteada como un punto neurálgico de la Red de Carreteras de Navarra por la confluencia entre las vías que unen Pamplona y Francia por Behobia y por Baztan, y las travesías de las ciudades de la cuenca del Bidasoa. La rotonda piensa además de esto el punto de comienzo del cuarto tramo de la N-121-A, comprendido entre Baztan y Sunbilla, que prevé finalizarse este verano.

Entre la gente ayudantes a la apertura al tráfico de la glorieta participaron el encargado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el directivo general de Obras Públicas y también Infraestructuras, Pedro López; el jefe del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo; los alcaldes de Baztan (Joseba Otondo); Bertizarana (Andrés Echenique); la regidora de Santesteban (Leire Ortouste); el teniente de alcalde de Sunbilla (José Francisco Errandonea); el alcalde jurado de Oronoz-Mugairi (Jorge Oteiza); aparte de la consejera encargada de la compañía adjudicataria de las proyectos, Obenasa, María José Ballarín, y otros representantes de la compañía.

El asesor Ciriza ha señalado los adelantos del Gobierno de Navarra para editar integralmente esta carretera: "Nuestro propósito es aumentar la seguridad y dar las garantías primordiales para la circulación en esta esencial arteria de comunicación, que vertebra Navarra desde Pamplona hacia el norte y la conecta de manera directa con Europa".

Por su parte, el encargado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, puso en valor la inversión del Estado en la transformación integral de la N-121-A. "Hasta hoy, se han puesto en compromiso 55 millones para el emprendimiento 2 1, a los que se aúnan 40 millones para la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz, lo que prueba el deber del Gobierno de España con el avance de las infraestructuras primordiales de Navarra", ha señalado Arasti.

El Ejecutivo foral informó que inició esta legislatura la transformación integral de la N-121-A como solución a los inconvenientes de seguridad vial. La conversión en vía 2 1 empezó en 2021 y hasta el día de hoy se han finalizado 17 km entre Ezcaba y Lantz; está en construcción el tramo Baztan-Sunbilla; en licitación, las proyectos entre Almandoz-Oronoz; y se está examinando el emprendimiento del último tramo entre Sunbilla y Endarlatsa para integrar actualizaciones pactadas con las localidades dentro en el trazado. Asimismo, el mes pasado de enero se dio comienzo a la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz con la licitación de los trabajos para extender el túnel de Belate.

Las proyectos del tramo entre Almandoz y Oronoz-Mugairi, con una longitud de 5,6 km y un período de ejecución de 7 meses, dejarán integrar una mediana de separación y barrera de contención de automóviles para dividir los 2 sentidos de circulación. De esta forma se disminuye relevantemente el peligro de colisión frontolateral, que es la causa mucho más lesiva de accidentalidad en la N-121-A, informó el Ejecutivo.

El trazado comienza en el quilómetro 35 300, pasado el link de Almandoz y la región donde convergerán los 2 sentidos de circulación provenientes del desdoblamiento de los túneles de Belate y Almandoz. La interfaz dispondrá de 2 carriles en sentido norte y 2 en sentido sur, con una interfaz de separación de 2 metros y la barrera metálica de contención de automóviles.

A partir del punto kilométrico 35 960 la vía va a contar con un carril en dirección norte y 2 en sentido sur hasta el p.k. 39 160, tal como la mediana de separación y barrera de seguridad. Únicamente en el viaducto sobre el río Marín y el viaducto de la ciudad de Berroeta, 2 puntos específicos donde las dimensiones de la calzada dismuyen, la mediana se habilitará con 1 metro de anchura y balizas verticales en substitución de la barrera. Asimismo, se contempla la instalación de un display acústica en la parte final del puente de Berroeta, entre los p.k. 36 850 y 37 000.

La salida hacia el sur desde Zozaia, en el punto kilométrico 39 000, se va a mejorar creando un tramo de trenzado de 220 metros que dejará asimismo el movimiento de entrada al centro de pesaje, ubicado en el margen izquierdo, tal como la salida de este centro a través de un carril de aceleración de 305 metros. De igual modo se amoldará el carril de aceleración del área de reposo ubicado en el margen derecho, en el punto 38 600. Se prevé, también, la instalación de un display acústica entre los puntos 39 320 y 39 480, al lado del carril de salida de Zozaia.

En cuanto a la entrada a Zozaia, en el ambiente del punto kilométrico 39 800, se ampliará el carril de deceleración de ingreso desde la N-121-A a la ciudad. De esta forma, se dejará tener una mayor longitud y amoldar este carril a la regla 3.1 IC de trazado de la Instrucción de Carreteras.

A partir de Zozaia, la vía va a contar con 2 carriles en sentido Irun y uno en sentido Pamplona hasta el punto 40 640. Los últimos metros de este tramo, hasta el p.k. 40 900, se articularán a través de un carril para cada sentido hasta conectar con el tramo 4, en la novedosa rotonda de bifurcación entre la N-121-A y N-121-B, en Oronoz-Mugairi.

Además, sosteniendo el método usado en el resto de la vía ahora transformada o en ejecución, se dotará de iluminación a los links de la N-121-A. En esta situación se realizará en 2 puntos singulares como son el link de Berroeta y el de Zozaia. Para ello se dispondrán luminarias de LED, con una altura de columna de 12 metros y temperatura de color de 3.000 kelvin.

La novedosa rotonda de Oronoz-Mugairi aumenta la seguridad vial en el cambio de vías entre las tres rutas que conecta (N-121-A, N-121-B y NA-1210) y facilita llevar a cabo todos y cada uno de los movimientos, en tanto que la vieja intersección no posibilitaba los cambios de sentido y acarreaba irrumpir el carril opuesto para girar a la izquierda.

La construcción de la glorieta ha contado con una inversión de sobra de 425.000 euros. Dispone de un diámetro de 46 metros, con una calzada de 6 metros, arcén derecho de 1,5 m. y también izquierdo de 0,5 m., y una acera de 3 metros para el estacionamiento de automóviles de conservación. Se ha dotado de iluminado público capaz, con luminarias telegestionadas por medio de una app que paralelamente recoge y administra datos para transformarlos en información para la administración de la infraestructura.

Esta glorieta piensa el punto de comienzo del cuarto tramo de la N-121-A, del que se ha ejecutado cerca de un 80% de movimiento de tierras y construcción de construcciones. Las proyectos tienen dentro otras 2 actuaciones singulares como la novedosa rotonda de la estación de ITV de Santesteban, donde ahora se han aplicado las capas granulares como paso antes de su aglomerado, y un nuevo link para el ingreso sur a Sunbilla, en el que se están levantando los muros de acompañamiento que dejarán llenar un puente y una glorieta inferior que canalizará el ingreso a la ciudad, eliminando de esta manera un tramo de concentración de accidentes, ha expuesto el Gobierno.

Más información

Ciriza comunica la licitación del nuevo tramo de la N-121-A entre Almandoz y Oronoz con una inversión de 14 millones