• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Cinco proyectos navarros van a recibir 3 millones del Gobierno central para impulsar la competitividad del ámbito comercial

img


PAMPLONA, 7 Dic.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado este miércoles, con el consenso de todas y cada una de las comunidades autónomas, la resolución provisional de la segunda convocatoria de las líneas de ayudas al ámbito comercial. La resolución da luz verde a 5 proyectos presentados por Navarra con una dotación de 3.018.165,60 euros.

Según han informado en publicación oficial desde la Delegación del Gobierno en Navarra, se han aprobado para toda España un total de 118 proyectos por importe de 104,28 millones de euros. Estas subvenciones se abarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con lo que el dinero procede de los fondos Next Generation EU, que contemplan una dotación global de 415 millones de euros entre los años 2021 a 2023 para beneficiar y también impulsar la competitividad del pequeño comercio.

Los concursos citados en 2022 a cargo de las líneas de acompañamiento al campo comercial contaron con una "alta participación", como expone "el alto número de peticiones recibidas", un total de 280 en las líneas de mercados urbanos sostenibles, 188 en áreas despobladas y 131 en las de zonas de afluencia turística.

Las actuaciones aprobadas están distribuidas en tres líneas previstas para contribuir a la transformación y modernización del pequeño comercio en el Plan de competitividad y modernización del ámbito turístico (Ingrediente 14) y de Impulso a la pyme (Ingrediente 13) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La primera de ellas, 'Ayudas a mercados urbanos sostenibles', tiene 51 proyectos adjudicatarios por un precio de 60 millones de euros y persigue financiar proyectos y proyectos "de contenido tecnológico, revolucionario y de sostenibilidad, tal como de optimización de equipamientos, liderados al campo comercial que esté situado en su demarcación".

La segunda, 'Ayudas a zonas de afluencia turística', recopila 24 proyectos adjudicatarios por un precio de 29,3 millones de euros y se dirige particularmente a "respaldar esos establecimientos comerciales localizados en zonas turísticas y a prosperar la experiencia de compra de los turistas".

En tercer sitio, las 'Ayudas a mercados rurales sostenibles' tiene 43 proyectos adjudicatarios por importe de 15 millones de euros y están destinadas a "respaldar la implementación, modernización y promuevo de la actividad comercial en áreas despobladas (menos de 5.000 pobladores), progresando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural".

Una vez reunida la comisión de evaluación y elegidos los proyectos que percibirían ayudas basado en la puntuación recibida y con el límite de la dotación presupuestaria que existe en todos y cada línea, se publica la iniciativa provisional de proyectos estimados y desestimados, abriéndose período de alegaciones de diez días hábiles. Tras la revisión y comprobación de las alegaciones que se hayan anunciado, se publicará la resolución determinante con las ayudas asignadas.

Más información

Cinco proyectos navarros van a recibir 3 millones del Gobierno central para impulsar la competitividad del ámbito comercial