• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Cientos de personas demandan en Pamplona un sistema público de salud "fuerte, unido y con expertos equilibrados"

img

La intersindical solicita novedades para todos y cada uno de los trabajadores del Servicio Navarro de Salud y no para unos "colectivos específicamente"

PAMPLONA, 18 Mar.

Cientos de personas, en torno a 1.400 según la Delegación del Gobierno, participaron este sábado en una manifestación en Pamplona, convocada por LAB, SAE, UGT, ELA y CCOO adjuntado con la Plataforma Navarra de Salud, donde se ha solicitado un sistema público de salud "fuerte, unido y con expertos equilibrados y con motivación".

La movilización, bajo el lema 'En defensa de la sanidad pública', ha partido pasadas las 17.45 horas desde la plaza de Europa. Ha paseo la Avenida Bayona, Avenida del Ejército, Conde Oliveto, Príncipe de Viana hasta Merindades, para enfilar con Carlos III hasta la plaza del Castillo. A lo largo del paseo se han coreado consignas como 'Lo público no se vende, lo público se protege', 'Son mucho más saludables las consultas presenciales' o 'Mucho más contrataciones, mejores atenciones'.

En la plaza del Castillo se ha leído un manifiesto en el que se ha criticado que "en los últimos pactos políticos logrados entre los conjuntos políticos no se aborde el preciso blindaje del sistema sanitario público en frente de tácticas privatizadoras". Y han afeado que se generen "actualizaciones laborales y retributivas para muchos colectivos, incrementando mucho más la desigualdad entre los trabajadores".

Los convocantes han advertido de que "si no toman medidas nos tendrán enfrente" pues "la razón está de nuestra parte y no tenemos la posibilidad de dejar que, para enriquecer a unas minorías, se recorten los derechos de la mayor parte". Han señalado que proseguirán con las movilizaciones "hasta el momento en que no se garantice un sistema público de salud fuerte, unido y con expertos equilibrados y con motivación", y han llamado a formar parte en la huelga en Salud del próximo día 23.

A este respecto, en afirmaciones a los medios antes del comienzo de la manifestación, Begoña Ruiz, de SAE y integrante del comité de huelga de la intersindical de Salud, ha señalado que esta movilización es el "culmen en la unión de los sindicatos en defensa de las condiciones dignas de trabajo para todos y cada uno de los trabajadores del Servicio Navarro de Salud y la ciudadanía que desea proteger la presencialidad y terminar con las listas de espera".

Ha defendido que "unas condiciones de trabajo dignas harán que la atención a los ciudadanos sea bastante superior" y ha pedido al Departamento de Salud que "ponga empeño y todo cuanto lleve a cabo falta a fin de que Navarra lidere una salud que sea de calidad y pública".

Con en relación a la convocatoria de huelga del 23 de marzo, Ruiz explicó que este viernes les llegó una exclusiva contrapropuesta del Departamento de Salud y el martes se festejará una asamblea. "Esperemos no debamos llegar a una exclusiva día de pelea pero, para esto, el Gobierno de Navarra y Salud deben charlar seriamente con la intersindical" y debe "poner en valor a todos y cada uno de los trabajadores y no solo a unos colectivos específicamente".

Ha afirmado que la intersindical está preparada para acordar pero que "sean suficientemente garantistas para progresar las condiciones de todos y cada uno de los trabajadores del Servicio Navarro de Salud, y no con los pactos que lleva en este momento a cabo que solo optimización para unos colectivos específicamente". Ha insistido en que "hay una diferencia de trato en el momento en que con unos se llegó a un convenio y nosotros poseemos una convocatoria de huelga el día 23 y no contamos aún nada encima de la mesa".

En esta línea, Iban Irisarri, de LAB, ha criticado que el Gobierno de Navarra "para muchos pone partidas económicas y para otros colectivos no". "Y está claro qué colectivos han salido favorecidos en los últimos pactos -en referencia al colectivo médico y de la Policía Foral- y qué colectivos no vamos a poder salir favorecidos por el hecho de que no hay partidas económicas y no nos encontramos a tiempo de llegar a nada", ha lamentado.

Más información

Cientos de personas demandan en Pamplona un sistema público de salud "fuerte, unido y con expertos equilibrados"