• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Chivite se reunirá con el presidente de la República Argentina a lo largo de una visita institucional al país

img

En el viaje, sostendrá sesiones de carácter económico y empresarial y asistirá al acercamiento de los centros navarros en Mendoza

PAMPLONA, 5 Dic.

La presidenta de Navarra, María Chivite, encabezará la delegación del Gobierno foral que va a visitar Argentina la semana próxima, donde se reunirá con el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández. Durante el viaje institucional, sostendrá sesiones de carácter económico y empresarial, y asistirá al acercamiento de los centros navarros en Mendoza.

La visita, que va a tener rincón del 8 al 13 de diciembre, incorporará con la presencia, además de esto, la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y el asesor de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa. Asimismo, participarán el directivo general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno, y el directivo general de Acción Exterior, Sergio Pérez.

Durante el viaje, la delegación navarra recorrerá diferentes puntos de la ciudad más importante de Argentina, Buenos Aires, y la localidad de Mendoza.

El lunes, 12 de diciembre, Chivite se reunirá con Alberto Fernández, presidente de la República Argentina, en la Casa Rosada. Previamente, la delegación navarra sostendrá un acercamiento con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo destinado a la promoción de la Ciencia y la Tecnología en el país. Asimismo, en este día se ha planeado un acercamiento con el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Geli, institución que coopera con la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Al día después, 13 de diciembre, se ha sosprechado un acercamiento con cincuenta de hombres de negocios para tratar temas como economía, fiscalidad, talento, innovación, digitalización y energías renovables, donde intervendrán la presidenta Chivite y el asesor Cigudosa.

Seguidamente, la delegación navarra se reunirá con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que tiene por propósito fomentar la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva de Argentina, para progresar su perfil productivo y la calidad de vida de la población. Concretamente, van a ser recibidos por su directivo, Fernando Ernesto Peirano.

La comitiva empezará su actividad el día 8, con la visita al Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado de Buenos Aires, un espacio público de 14 hectáreas de extensión en donde están grabados los nombres de las y los detenidos y asesinados por la opresión estatal en el periodo 1969-1983. Creado en 1998, el parque aloja asimismo la Base de Datos de Consulta Pública, un Programa de Arte Público y la Sala PAyS (iniciales de 'Presentes, Ahora y Siempre y en todo momento'), donde tienen rincón exposiciones de artes visuales, seminarios, charlas, talleres y entrevistas, por ejemplo ocupaciones.

El 9 de diciembre, viernes, se trasladarán a Mendoza, para ayudar a la apertura oficial del Encuentro de Colectividades Navarras en Argentina, que reúne a integrantes de los diferentes centros navarros del país (Buenos Aires, Rosario, Bolívar y Mendoza). Este acto se organiza el año previo por fin de cada legislatura del Gobierno de Navarra, y está respaldado por el Ejecutivo foral, a través del Departamento de Relaciones Ciudadanas. Previamente, la delegación va a visitar el centro navarro que acoge esta localidad, informó el Gobierno foral en una nota.

Al día después, diez de diciembre, las delegaciones de los centros navarros desfilarán por las calles de Mendoza y van a ofrecer actuaciones, entre ellas una exhibe de danzas navarras donde participará el grupo navarro Ortzadar. El ya transcurrido mes de octubre el departamento de Relaciones Ciudadanas y esta asociación firmaron un convenio dotado con 30.000 euros para promover la civilización navarra en Argentina.

Ese mismo día diez se ha planeado una gala de danzas navarras en el Teatro de Mendoza, en el que se va a poder ver a los conjuntos de dantzaris de los diferentes centros navarros de Argentina.

Argentina es el país de todo el mundo que mucho más diáspora navarra acoge. Aunque es bien difícil su cuantificación por la carencia de datos fiables, si se atiende a las cantidades del Censo Electoral de Residentes-Ausentes en el Extranjero (CERA) en el mes de julio de 2021, 8.142 navarros estaban anotados en el país. No obstante, la cifra real, contando con los descendientes, es considerablemente mayor.

Argentina cuenta hoy en dia con centros navarros en Buenos Aires, Rosario, Bolívar y Mendoza, con los que el Gobierno de Navarra sostiene una histórica relación institucional y a los que subvenciona sus ocupaciones con una línea concreta de ayudas cada un año.

Todos los presidentes del Ejecutivo del periodo de tiempo democrático han visitado Argentina, por lo menos, una vez a lo largo de cada legislatura, con la intención de tener un contacto directo con la diáspora, saber su situación, la actividad que desarrollan, etcétera.

Más información

Chivite se reunirá con el presidente de la República Argentina a lo largo de una visita institucional al país