Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Chivite promueve la “política efectiva” y la “defensa de la democracia” frente a la desinformación y el extremismo.

Chivite promueve la “política efectiva” y la “defensa de la democracia” frente a la desinformación y el extremismo.

El 30 de noviembre, desde Pamplona, la secretaria general del Partido Socialista de Navarra (PSN), María Chivite, ha resaltado la importancia de lo que denomina "política útil" y la necesidad de "defender la democracia". Según Chivite, esta democracia enfrenta serias amenazas debido al aumento de la desinformación, que se ha visto exacerbada por el crecimiento de la ultraderecha en el panorama político actual.

Chivite, quien lidera la delegación de Navarra en el 41º Congreso Federal del PSOE que se lleva a cabo este fin de semana en Sevilla, ha enfatizado que esta reunión se presenta en un momento crucial, repleto de grandes desafíos tanto políticos como sociales. Ha hecho hincapié en que el PSOE es el partido que más se asemeja a la realidad española actual, por lo que ha instado a reforzar la estructura ideológica del partido para poder hacer frente a los retos que se avecinan.

Durante su intervención, la dirigente destacó que en este congreso se abordarán soluciones a los problemas más acuciantes que enfrenta la ciudadanía. Según ella, "los avances siempre han venido de la mano de la izquierda", por lo que ha reiterado la importancia de concentrarse en la "política útil" y en la defensa de la democracia, que, según su postura, se halla amenazada por la desinformación y el auge de la extrema derecha.

Chivite ha aseverado que el PSOE actualmente se encuentra "fuerte en torno a la figura de Pedro Sánchez", quien se prevé será ratificado nuevamente como secretario general del partido. La líder socialista ha subrayado que "Navarra tiene más peso que nunca dentro de la dirección federal del PSOE" y ha manifestado su intención de continuar abogando por esta situación durante el congreso.

La secretaria general del PSN también ha criticado el "acoso personal" que ha estado sufriendo el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. Chivite ha defendido a Cerdán, calificándolo como una persona "absolutamente discreta" que nunca ha buscado protagonismo personal y cuya trayectoria le respalda.

En sus declaraciones, Chivite sostuvo que "España se erige como un muro de contención frente a la ola extremista que ya azota a otros países", advirtiendo que esta oleada solo conlleva involución y recortes. En su llamado a la acción, ha instado a "combatir esta situación con trabajo, unidad y democracia" para mantener el país como un "referente de la socialdemocracia en todo el mundo".

Recalcando la necesidad del socialismo, Chivite concluyó que "los socialistas somos más necesarios que nunca", y enfatizó que durante este Congreso, es crucial establecer las bases ideológicas que permitan a la ciudadanía comprender que optar por la socialdemocracia equivale a elegir la política útil, que busca abordar los problemas reales de las personas, fortalecer el Estado de Bienestar y asumir con determinación las reformas necesarias en áreas como la salud, la vivienda y la convivencia.

Al respecto, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, hizo un llamado a contar con "más y mejor política" para superar lo que ha calificado como el "tsunami reaccionario que recorre el mundo". Cerdán planteó que se enfrentan a un "tiempo oscuro", caracterizado por el ascenso de la ultraderecha al que la derecha tradicional se ha mostrado reacia a confrontar, destacando que "no se trata de valores o principios, sino de privilegios".

Cerdán ha argumentado que "la política auténtica delimita la frontera entre la democracia y la tiranía, el interés común y el 'sálvese quien pueda', así como entre la verdad y la mentira". Además, ha criticado la constante "máquina del fango y del odio" que, según él, opera la oposición, enfrentando a ciudadanos y regiones.

Considerando este congreso como una oportunidad para renovar y revitalizar el proyecto político socialista, Cerdán expresó su deseo de continuar construyendo una sociedad más justa, libre, igualitaria, feminista y democrática. Aseguró que el PSOE está listo para seguir trabajando por una España que "avanza y se adelanta por la izquierda".

Cerdán subrayó que "nos atacan porque representamos todo lo que desprecian: justicia social, equidad, y la lucha por la igualdad de oportunidades y de género". A su vez, reafirmó que el PSOE simboliza el diálogo, la diversidad, el progreso y el respeto hacia aquellos que piensan diferente.

Finalmente, Santos Cerdán enfatizó que el PSOE demuestra que las adversidades pueden enfrentarse de manera diferente, protegiendo a la ciudadanía y potenciando lo público. De este modo, aseguró que "donde haya un gobierno progresista, habrá un lugar para la esperanza". El secretario de Organización instó a la militancia a sentirse orgullosa de pertenecer a un partido centenario que ha caminado de la mano con la conquista de los derechos y libertades en España, resaltando que todavía queda mucho por hacer y muchos logros por alcanzar, convencido de que el equipo y liderazgo necesarios están a su disposición.