Chivite llega a la Conferencia de Presidentes con intenciones conciliadoras y solicita ignorar distracciones.
En un reciente encuentro celebrado en Pamplona, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha expresado su deseo de participar en la Conferencia de Presidentes que tiene lugar en Santander con el objetivo de encontrar acuerdos. En sus declaraciones, Chivite ha insistido en la importancia de dejar de lado el "ruido" que rodea la política, apuntando que un mensaje positivo hacia la ciudadanía sería el avance en los distintos asuntos que nos conciernen. La Conferencia, que comenzó en horas de la mañana, representa una oportunidad valiosa para el trabajo conjunto entre comunidades autónomas.
La líder foral ha enfatizado que Navarra siempre ha estado dispuesta al diálogo y la cooperación, resaltando que es fundamental llegar a acuerdos sobre los temas relevantes que se discuten. Chivite ha declarado que su presencia en esta conferencia tiene como finalidad la búsqueda de una política útil que responda a las necesidades reales de los ciudadanos, y ha subrayado que para ello es esencial contar con la colaboración institucional.
Uno de los ejes centrales de su intervención ha sido la problemática de la vivienda, un tema que, según ha indicado, afecta profundamente a la población y que requiere un esfuerzo conjunto de todas las instituciones. Chivite ha señalado que la construcción de políticas eficaces en este ámbito es un desafío que no se puede afrontar de manera aislada.
La presidenta también ha tocado la cuestión de la escasez de profesionales en el sector sanitario. Ha propuesto que se establezcan acuerdos para la homologación de títulos sanitarios extranjeros, de manera que los profesionales puedan ejercer su labor en España. Chivite ha querido recalcar que la falta de personal sanitario está presente en todas las comunidades autónomas, y que en Navarra se enfrenta a un déficit cercano al 4% en plazas de Atención Primaria y Especializada. Esta iniciativa podría contribuir a aliviar la escasez, aunque la presidenta ha aclarado que no se trata de una solución definitiva, sino que requiere de un enfoque más amplio y diverso.
En un contexto más amplio, Chivite ha hecho un llamado a la solidaridad entre las comunidades en la gestión del reparto de menores migrantes. Ha reafirmado el compromiso de Navarra como una comunidad solidaria y ha instado a las demás regiones a actuar de igual manera, a fin de garantizar una distribución justa y equitativa de la responsabilidad.
Concluyendo sus declaraciones, María Chivite ha manifestado su convicción de que esta Conferencia puede generar líneas de trabajo que se desarrollen en otros foros, a la vez que ha expresado su deseo de que prevalezca un espíritu de colaboración. Su mensaje final ha sido claro: Navarra llega con la intención de alcanzar acuerdos, dejando de lado el ruido político. Un mensaje optimista para la sociedad, subrayó, sería el de reactivar y coordinar esfuerzos en la resolución de los asuntos más pertinentes que afectan a la población en la actualidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.