• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Chivite intenta regresar a dirigir el Gobierno de Navarra con "mucho más fuerza" para "no depender de otros apoyos"

img

PAMPLONA, 14 Ene.

   La asesora general y aspirante del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha señalado que su propósito en las próximas selecciones de mayo es "ser de nuevo presidenta" del Gobierno foral, revalidando el ejecutivo con "mucho más fuerza" para "no tener que depender de otros apoyos". Por ello, ha pedido "mucho más votos" para "seguir en una Navarra mucho más próspera".

   Al presidente de UPN, Javier Esparza, le dijo que "si no se observa con la capacidad de ganar las selecciones y acordar parlamentarios que le den la mayor parte de la Cámara y piensa en otros métodos para sus pretensiones, dándose por perdedor o inútil de acordar, igual debería proponerse si se muestra a las selecciones". "Es poco legible que ciertos deseen ser presidente, no desde el respeto a la intención habitual sino más bien desde acuerdos en despachos. Que el señor Esparza no sueñe con algo de esta forma por el hecho de que la apuesta del PSN es avance y también izquierda desde la centralidad política", ha subrayado.

   Así lo ha señalado en una rueda de prensa, conmemorada este sábado en la sede de su partido, y donde ha señalado los desenlaces de una encuesta interna del PSN que da 14 escaños a UPN, 13 a los socialistas, 8 a EH Bildu, 7 a Geroa Bai, 4 a Contigo Navarra y 4 a PP. Un sondeo que ubica al PSN, con un 25,4%, como el partido "mucho más listo" para dirigir el Gobierno foral y el que tiene "mucho más seguridad de la ciudadanía".

   En el comienzo de un año preelectoral, ha insistido en que la meta es "afianzar y realizar medrar el emprendimiento del PSN" para "seguir liderando un gobierno progresista con mucho más acompañamiento ciudadano" y "con proposiciones de calado popular".

   Chivite ha criticado que la política "no es bien valorada por el hecho de que existe quien se empeña en desprestigiarla y poner el foco en la bronca y no en las proposiciones que resuelven los inconvenientes que tiene la ciudadanía" y ha aguardado que "ciertos aprendan que por ese sendero todos perdemos" y que la próxima legislatura "sea la del consenso y la tranquilidad, con otro tono y otras formas de llevar a cabo política".

   María Chivite aseguró que el PSN tiene un "emprendimiento para el grupo de Navarra, viva donde viva y se sienta como se sienta" en el que "cabemos todos". Ha señalado que hay "varias cosas por realizar y prosperar" pero "vamos por el buen sendero".

   Así, ha señalado que sus preferencias pasan por la "optimización del sistema sanitario", "recobrar la fortaleza de la Atención Primaria y aminorar las listas de espera"; las ayudas a la vivienda y el impulso del parque público; tal como las políticas contra al crueldad machista frente un inicio de año con datos "trágicos".

   En este sentido, ha incidido en la relevancia de la educación y aseguró que "en el momento en que escucho a la derecha cuestionar Skolae comprendo ciertos fundamentos por los que esta sociedad no avanza". A ello ha sumado la "institucionalización del alegato negacionista de la crueldad machista o pasos atrás en derechos de las mujeres" como en Castilla y León. Por ello, apostó por un "consenso popular y político que suponga tener todos y cada uno de los elementos para educar el igualdad, impedir, condenar a los maltratadores y resguardar a las víctimas".

   María Chivite asimismo puso en valor los "adelantos" en autogobierno en esta legislatura "desde la lealtad y el diálogo". Ha asegurado que el "mantra del foralismo relacionado a la derecha regionalista murió por el hecho de que los hechos demostraron que solo con gobiernos dirigidos por socialistas se ha adelantado enserio en autogobierno" con tres novedosas competencias en el momento en que termine la legislatura.

   Otro "mantra negado" fué el de la administración económica que, "pese a la pandemia y la guerra en Ucrania, Navarra todavía es la red social con más calidad de vida, menores tasa de pobreza, récord de afiliación a la Seguridad Popular", mientras que "prosigue medrando al unísono que disminuye su deuda". "Probamos que se puede llevar a cabo política de cobertura popular al unísono que medramos y somos confrontados", no por "tener bajos impuestos sino más bien por tener el más destacable y mayor talento", ha destacado Chivite, que ha defendido un "modelo de desarrollo justo y compromiso compartida".

   "La administración nos acredita y la ciudadanía de este modo lo está percibiendo y de esta forma lo señala", aseguró la aspirante del PSN, que ha asegurado que la presente legislatura "con sus adversidades" deja un "buen cómputo". Por ello, ha aguardado que el PSN "prosiga medrando en acompañamiento popular y vuelva a dirigir el Gobierno". En este sentido, ha señalado que el partido tiene "prácticamente terminado" el boceto de su programa electoral. "Nos presentaremos con nuestras iniciales y disponemos los primordiales aspirantes en marcha", ha señalado.

   María Chivite puso en valor, asimismo, el "diálogo sincero y sincero" que "nos permitió aprobar 4 capitales con minoría parlamentaria". Igualmente, ha destacado el "deber del Gobierno de España con Navarra, con una interlocución leal que nos permitió seguir mucho más que jamás en autogobierno o en inversiones como el TAP", donde "2 de cada tres euros se han invertido en esta legislatura".

Más información

Chivite intenta regresar a dirigir el Gobierno de Navarra con "mucho más fuerza" para "no depender de otros apoyos"