En un evento destacado por su relevancia internacional, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha subrayado la importancia de los valores que encarna el karate, instando a que el "respeto y la ética" que demuestran los auténticos karatekas se propaguen no solo en el suelo del doyo, sino también entre todos los ciudadanos. Chivite ha enfatizado que el "espíritu de superación y esfuerzo" que caracteriza a estos deportistas se alinea con los principios fundamentales de la Comunidad foral.
La presidenta realizó estas declaraciones durante la ceremonia inaugurativa del Mundial de Karate, que se celebra este fin de semana en el emblemático Navarra Arena. A su lado, estuvieron la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, y el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre, quienes también compartieron la ceremonia.
Chivite destacó el significativo acto de colocar todas las banderas de los países participantes, haciendo hincapié en cómo estos símbolos convierten al estadio en una expresión de la "aldea global" en la que vivimos. Remarcó la ironía de que, a pesar de que estas banderas a menudo son utilizadas como pretexto para conflictos, en este evento sirven para celebrar la camaradería y la diversidad cultural.
La presidenta también invitó a los deportistas a salir del tatami y explorar la rica herencia de la Comunidad foral. "Espero que podáis compartir con nosotros nuestro propio kata, nuestro modo de funcionar", afirmó, sugiriendo que los visitantes disfruten de un territorio que valora la igualdad y el bienestar, donde la principal celebración es el arte de vivir bien.
El Mundial de Karate, que comenzó el viernes 22 de noviembre y culminará el próximo domingo 24, cuenta con la participación de 80 equipos de 43 naciones. Entre los aspirantes al podio se encuentran la selección española, que integra al renombrado medallista olímpico Damián Quintero, junto con la formidable selección japonesa. Los competidores españoles se enfrentarán a deportistas de países como Perú, Francia, Irán, Egipto, Brasil y Marruecos, elevando el nivel de competitividad del torneo.
La audiencia del Mundial de Karate no se limita solo al público presente en el Navarra Arena, ya que el evento atraerá la atención de espectadores en 13 países a través de diversas cadenas de televisión internacionales. Medios de gran renombre como RTVM (MENA), SportEnfrance (Francia), TRT (Turquía), y Sky TV (Italia), entre otros, estarán transmitiendo la competición. Además, los aficionados podrán seguir el evento en tiempo real mediante plataformas digitales, incluyendo el canal oficial de YouTube de la Federación Mundial de Karate (WKF), asegurando así que el karate tenga un alcance global sin precedentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.