PAMPLONA, 21 Sep. - El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha anunciado la redacción de un anteproyecto de ley de cohesión territorial con el objetivo de combatir la despoblación y promover la integración de la comunidad. Chivite ha instado a abordar esta tarea con una visión amplia y consensuada para beneficiar a todos los ciudadanos navarros.
Chivite ha hecho estas declaraciones en respuesta a una interpelación presentada por el Partido Socialista de Navarra (PSN) durante la sesión parlamentaria. El consejero ha enfatizado la importancia de realizar un trabajo consensuado y participativo, destacando la labor llevada a cabo por la comisión interdepartamental de lucha contra la despoblación en la legislatura anterior. Asimismo, ha anunciado que en esta nueva legislatura se establecerá un nuevo marco de gobierno con dos niveles: una comisión interdepartamental de lucha contra la despoblación y un grupo motor con representación territorial.
Además, Chivite ha resaltado la necesidad de trabajar en estrecha colaboración con las entidades locales y escuchar activamente a los alcaldes y portavoces políticos de todas las sensibilidades. El consejero ha afirmado que solo a través de esta cercanía podrán conocer las preocupaciones y necesidades de los vecinos y vecinas de Navarra.
En cuanto al modelo de financiación local, Chivite ha expresado su compromiso de consolidarlo durante los próximos cuatro años, asegurando que sea justo, solidario y suficiente, y tenga en cuenta la realidad sociodemográfica de la región. También ha mencionado la incorporación del fondo de cohesión territorial como elemento novedoso en este modelo, el cual identificará y proporcionará un refuerzo de financiación a los municipios que desempeñen un papel clave en la estructura del territorio.
En relación al Plan de Inversiones Locales, Chivite ha anunciado que se ejecutarán las inversiones previstas para el primer periodo de planificación, comprendido entre 2022 y 2025, y se pondrá en marcha el segundo periodo de planificación, que abarcará los años 2026-2028. El consejero ha destacado esta continuidad en las inversiones locales, que no se había dado en años anteriores.
El consejero ha precisado que su hoja de ruta estará guiada por la Estrategia navarra de lucha contra la despoblación, aprobada en abril de este año. Entre los aspectos clave de esta estrategia mencionados por Chivite se encuentran la mejora del transporte interurbano, el desarrollo de la banda ancha en toda Navarra, el acceso a vivienda pública, la calidad de los servicios sanitarios, la defensa de la escuela rural, las prestaciones de conciliación, las políticas de igualdad y juventud, y la promoción de la cultura en las zonas rurales.
En resumen, el consejero ha destacado la necesidad de trabajar de manera coordinada entre diferentes departamentos para afrontar el desafío demográfico y ha llamado a contar con el consenso de todos los partidos políticos representados en el parlamento.
En el turno de los grupos parlamentarios, el PSN ha mostrado su disposición a colaborar con los planteamientos presentados por el consejero, mientras que UPN ha pedido un cambio en las políticas del Gobierno y la implementación de medidas diferentes. EH Bildu ha solicitado al consejero que tenga en cuenta el trabajo realizado en otros departamentos, mientras que Geroa Bai ha resaltado la importancia del apoyo a las entidades locales y la equidad en el acceso a los servicios. El PPN ha instado al consejero a evitar repetir los errores cometidos previamente, y Contigo-Zurekin ha pedido una acción transversal y la utilización de indicadores para guiar el trabajo del consejero. Por último, Vox ha destacado la importancia de una buena gestión del agua, la creación de ventanillas únicas y el fomento de la natalidad.