PAMPLONA, 22 Oct.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, animó a la ciudadanía a usar la bicicleta como medio de transporte frecuente para los desplazamientos próximos. Así lo ha movido este sábado en la día '¡biciactívate!', estructurada por el Ejecutivo foral en Baluarte con el propósito de promover una "movilidad mucho más sostenible, inclusiva y saludable".
Chivite ha recordado que la Comunidad foral incorporará en tres años con, por lo menos, 14 novedosas sendas ciclables. En su intervención, ha señalado la apuesta del Gobierno de Navarra por la movilidad sostenible. "Para hallar este cambio en el modo perfecto de transporte de la ciudadanía, hay un campo amplísimo para proponer medidas originales en temas de movilidad, como es el avance de una red de vías corredores y ciclables que transforme la bicicleta en un medio de transporte útil y seguro para desplazamientos urbanos y también interurbano", ha remarcado.
Ha destacado, además de esto, que "el valor añadido de esta día es la incorporación del público infantil con el propósito de promover en las futuras generaciones la concienciación precisa en el precaución al medio ambiente, asimismo por medio de los métodos de transporte que escogemos en nuestro día a día".
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, ha ordenado la día de movilidad llamada '¡biciactívate!', apuntada a la población mucho más joven, que tiene la meta de "promover el enfrentamiento sobre movilidad diaria y ayudar a progresar el ambiente natural y urbano con desplazamientos no contaminantes y saludables".
El acto ha contado con 2 mesas redondas en las que los convidados han compartido vivencias similares con el deporte y la inclusión. Además, se han realizado múltiples ocupaciones, entre aquéllas que está la degustación de producto local; un circuito biciescuela infantil para conocer a los pequeños y las pequeñas las virtudes de moverse en bicicleta; distintas paseos en 'yayacletas'; y unos talleres orientados a la capacitación en reparación de bicicletas para pequeños y pequeñas.
La día se ha clausurado con el sorteo de tres bicicletas y múltiples complementos relacionados con la movilidad sostenible entre todos y cada uno de los competidores del certamen de dibujos 'La localidad que yo sueño', en el que tomó parte el alumnado de Educación Primaria de los centros académicos de Navarra. Los dibujos presentados fueron expuestos a lo largo de la celebración de la día en la salón de exposiciones de Baluarte.
En lo relacionado a la Comarca de Pamplona, se prevé crear 7 novedosas infraestructuras ciclables, entre aquéllas que está la ruta entre Sarriguren, la Ciudad de la Innovación, Ripagaina, el polígono de Areta y Burada; la que conectará Cizur Menor y Pamplona a través del Camino de Santiago, que se extenderá asimismo hasta la región de centros de salud y de ámbas universidades; la que unirá Zizur Mayor y Pamplona mediante la avenida de Aróstegui y la A-12; la que conectará Burlada con Pamplona por medio de la cuesta de Beloso que va a dar servicio a unos 40.000 pobladores del ambiente de Burlada, Villava y Huarte para su unión con la ciudad más importante; el nuevo carril bicicleta de Mutilva cuyo paseo se extenderá hasta el polideportivo de la Universidad Pública de Navarra enlazando con la ruta ciclable que existe en Pamplona; el nuevo itinerario entre Pamplona, Barañáin y Landaben por medio de la carretera de Miluze; y la conexión de Egüés con la novedosa pasarela de Itaroa, Olaz, Huarte y la región comercial a través del carril bicicleta ahora que existe. Todas ellas se financiarán mediante fondos de europa Next Generation.
Además, el Gobierno de Navarra asimismo prevé la ejecución de una red ciclable en la Cendea de Cizur; la construcción y optimización de la Ruta del Visón (Funes-Falces-Peralta-Marcilla); la 2ª etapa de la conexión de la Vía Verde del Bidasoa con Lesaka; la etapa II de la prolongación del carril bicicleta Tudela-Fontellas-Bocal; la implantación de carril bicicleta en Peralta; la 2ª etapa de la construcción de una senda ciclable entre Estella y Villatuerta; y la conexión de Puente la Reina y Mendigorría a través del ambiente fluvial del Río Arga.
Navarra cuenta desde este año con una novedosa herramienta, un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Movilidad Ciclista, que junta cerca de 700 km de vías establecidas para el tráfico ciclista en la Comunidad, libre para su visualización y descarga mediante IDENA y de Gobierno Abierto.
Además, la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en el Plan Director de Movilidad Activa (PDMAN), que prevé el avance de una red de 31 trayectos corredores de sobra de 1.700 km.
En exactamente la misma línea, en las actuaciones de promuevo de la movilidad sostenible y también impulso del empleo de la bicicleta y la economía circular, el Departamento de Cohesión Territorial puso en marcha tres acciones: la campaña 'No aparques tu bicicleta, reactívala', que busca mentalizar a la ciudadanía sobre los resultados positivos de la bicicleta como un medio de transporte frecuente para los desplazamientos próximos; la línea de ayudas a la reparación y cuidado de bicicletas que, con una inversión total de 250.000 euros, han tolerado el arreglo de sobra de 5.300 bicicletas en tres convocatorias y la puesta en marcha de una deducción fiscal de hasta un 35% en la adquisición de bicicletas eléctricas.