• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Chivite afirma que esta legislatura "se han sentado cimientos de enormes transformaciones" si bien "quedan cosas por llevar a cabo"

img

PAMPLONA, 13 Mar.

La presidenta de Navarra, María Chivite, aseguró que a lo largo de esta legislatura "se han sentado los cimientos de enormes transformaciones" y ha mencionado los adelantos completados en lo que se refiere al TAV o el Canal de Navarra, tal como en las novedosas transacciones de competencias, más allá de que ha añadido que "quedan cosas por realizar".

"En estos 4 años hemos sentado los cimientos de las considerables transformaciones, cambios que van mas allí del horizonte de una legislatura y que precisan el liderazgo público, pero asimismo acompañamiento de compañías, sindicatos, universidades y el grupo de la sociedad civil", aseguró este lunes, en una rueda de prensa donde hizo el cómputo de la legislatura 2019-2023.

Además, ha presidenta ha añadido que "hicimos en frente de ocasiones que ningún otro Gobierno de Navarra había debido retar y pese a todo hemos cumplido con lo encomendado". "La plan de actuación de las 4 formaciones políticas que ha servido de base para la acción de este Gobierno alcanzó un nivel de puesta en marcha del 88%", ha subrayado.

Chivite ha remarcado que "comandar Navarra y regentar y este Gobierno no fué una labor previsible ni tranquila, hemos superado días realmente difíciles, hicimos en frente de una indecisión como jamás habíamos sufrido", en referencia a la pandemia de Covid y a la guerra en Ucrania, pero que "concluimos esta legislatura con la satisfacción de habernos conocido amoldar con velocidad a las situaciones y la seguridad de haber mantenido siempre y en todo momento el propósito de la protección popular de población".

Así, Chivite ha mencionado "desde la vacunación hasta la distribución de los fondos de europa, desde el escudo de los ERTES hasta el impulso de la transformación energética" y ha asegurado que "esta fué la legislatura del bien común".

Entre otras caracteristicas, la presienta ha señalado que se han superado las 300.000 personas afiliadas a la Seguridad Popular. "Nunca había habido en Navarra tantas personas haciendo un trabajo", indicó, tras añadir que "se han sentado las bases que garantizan nuestro futuro avance económico" en tanto que Volkswagen "ha puesto en compromiso la mayor inversión en la narración de nuestra industria".

Aunque ha subrayado que "queda bastante por realizar", Chivite ha señalado que "esta legislatura hemos reactivado la ampliación de la primera etapa del Canal y la próxima legislatura observaremos llegar agua de calidad a la Ribera de Navarra", que "hemos adelantado como jamás en el Tren de Altas Prestaciones, y la próxima legislatura observaremos circular el ave en nuestro territorio", y que "hemos transformado la N-121 en vía 2 1, y la próxima legislatura observaremos extenderse los túneles de Belate y Almándoz".

También ha mencionado la aprobación de la ley de transición energética, de manera que "la próxima legislatura empezaremos a generar hidrógeno verde", "hemos sumado 600 plazas residenciales y aprobado un nuevo modelo de atención", y "nos encontramos plantando la semilla" de una exclusiva Atención Principal.

Tras apuntar que "las novedosas inversiones llegan desde todos y cada uno de los ámbitos, ratificando que Navarra es un espacio atrayente para invertir", ha remarcado que "hemos extendido nuestro autogobierno por vez primera en 20 años, con novedosas transacciones y acordando ediciones muy importantes que fortalecen nuestro sistema fiscal propio, siempre y en todo momento desde la solidaridad con el resto de España y el respeto a la Lorafna y a la Constitución".

"Hemos acelerado el desarrollo de transformación energética, Navarra prosigue marcando el paso al resto del país. Esta fué la legislatura del autoconsumo, el comienzo de un movimiento llamado a modificarlo todo", ha manifestado, para ahora añadir que "hemos lanzado 7.000 plazas de empleo público y hemos garantizado la igualdad de ocasiones de todos y cada uno de los navarros, vivan donde vivan, apostando por la igualdad entre hombres y mujeres, llevando internet hasta el último rincón y progresando las rutas que vertebran Navarra".

Asimismo, dijo que "nuestra apuesta fué por la enseñanza pública, igualitaria y de calidad, que va desde la escuela hasta el centro, con una FP que es referencia nacional y con un catálogo de titulaciones universitarias que va a preparar a las novedosas generaciones para los desafíos del futuro".

Por otro lado, ha asegurado que "fuimos garantes de la memoria, fomentando la dignidad, reparación y recuerdo de las víctimas", y que "asimismo honramos el pasado resguardando la civilización material y también inmaterial", como la lengua, las prácticas y el patrimonio.

"Esta fué la legislatura de la Salud", aseguró, tras remarcar que el Hospital Universitario de Navarra "ha experimentado la mayor renovación tecnológica del último cuarto de siglo". También ha señalado que "somos el sitio con menor desigualdad y pobreza del país" y que "se confirmó que este es el territorio con más calidad de vida".

Chivite, que ha subrayado que este es "un Gobierno en minoría", indicó que "lejos de ser un hándicap, llegó a ser nuestra mayor fortaleza por el hecho de que nos ha obligado a hablar, a buscar encuentros y a pactar, a pactar con todos". "Hemos practicado la política de mano tendida, y sin abandonar nuestros valores progresistas, la centralidad que represente este Gobierno nos permitió ganar apoyos a derecha y también izquierda del arco parlamentario", ha manifestado.

Así, ha valorado que el 72% de las ideas del Gobierno "se han aprobado sin votos en contra y el 35% unánimemente". "La legitimidad de nuestra acción se ha apoyado en la aptitud para acordar. Este Gobierno se semeja a la Navarra real por el hecho de que, igual que nuestra ciudadanía, es con la capacidad de convivir sin tensiones ni frentismos. Aceptamos que somos distintas pero que deseamos vivir juntos en red social", ha movido.

En contestación a los medios sobre los acuerdos logrados con EH Bildu, Chivite ha incidido en que "este Gobierno fué con la capacidad de convenir con todas y cada una de las formaciones políticas" y ha valorado que "todos y cada uno de los pactos a los que llegamos" con EH Bildu, "presupuestarios, más que nada, pienso que han servido para el grupo de la ciudadanía navarra, más que nada en lo que debe ver con el fortalecimiento de los servicios públicos".

En cuanto a los 'impedimentos' de la legislatura, la presidenta respondió que el primordial fué "el contexto en el que se ha creado la legislatura, precisamente marcada por la pandemia y la posterior guerra en Ucrania". Así, ha señalado que el cumplimiento del Acuerdo de Gobierno es "extenso" pero que "hay cosas que no llegamos a cumplir".

En cuanto al tema fiscal, Chivite ha respondido que "lo que está claro y lo que dicen los reportes es que Navarra es la segunda red social mucho más competitiva en todo el país" y que "Navarra es una red social fiscalmente competitiva". "Fuimos capaces de realizar una fiscalidad progresiva, de resguardar a los mucho más atacables y al unísono hemos conocido ser atractivos para la inversión", ha remarcado.

Más información

Chivite afirma que esta legislatura "se han sentado cimientos de enormes transformaciones" si bien "quedan cosas por llevar a cabo"