Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Catalán (UPN) exige información al Gobierno sobre la nueva estación de Pamplona y la supresión del bucle ferroviario.

Catalán (UPN) exige información al Gobierno sobre la nueva estación de Pamplona y la supresión del bucle ferroviario.

PAMPLONA, 7 de enero. En un giro que resalta la importancia de la infraestructura en Navarra, el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso, Alberto Catalán, ha dirigido una interpelación al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Su enfoque se centra en la tramitación del ambicioso proyecto que contempla la creación de una nueva línea de alta velocidad destinada a reemplazar el actual bucle ferroviario de la Comarca de Pamplona, así como la construcción de una moderna estación en la capital navarra.

En un comunicado, Catalán ha recordado que fue en mayo del año pasado cuando el Ministerio comenzó el proceso de evaluación ambiental relacionado con el estudio informativo de la red ferroviaria en la mencionada comarca. Este paso se realizó tras haber completado el expediente de audiencia e información pública que se había abierto en marzo de 2023.

El plan incluye, entre otras cosas, la construcción de una estación de tren que estará situada paralela a la autopista AP-15, lo que promete optimizar la conectividad en la región.

Para asesorarse sobre el progreso de este importante proyecto, el diputado ha solicitado al Gobierno que proporcione información detallada sobre el estado actual de la evaluación ambiental. En particular, se ha centrado en preguntar: “¿Cuándo tiene previsto el Gobierno de España emitir la Declaración de Impacto Ambiental relacionada con el estudio informativo de la línea de alta velocidad en la Comarca de Pamplona?”

El diputado ha insistido en que este proyecto es crucial para mejorar la conectividad ferroviaria de Navarra, subrayando además la responsabilidad del Gobierno de ofrecer respuestas claras y específicas sobre los plazos de ejecución.

“Los navarros merecen conocer los tiempos que maneja el Gobierno en relación con estas infraestructuras, que son esenciales para el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad foral, y que representan un cambio significativo para la Comarca de Pamplona”, ha afirmado con firmeza.

En esta línea, ha señalado que se prevé un Plan de Suelo y Servicios (PSIS) que desarrollará el área de la nueva estación de alta velocidad y también el área de la antigua estación de tren de Pamplona, lo cual contempla la construcción de alrededor de 12.000 nuevas viviendas.

Catalán también ha hecho referencia a una resolución aprobada en septiembre por el Congreso de los Diputados, a iniciativa de UPN, que demanda que el corredor navarro de alta velocidad esté finalizado antes de 2030.

Conclusiones firmes se han extraído de su exposición, donde enfatiza que “para alcanzar este objetivo, es imperativo que no se sigan extendiendo los plazos en la toma de decisiones y los trámites, especialmente en lo que respecta a la eliminación del bucle ferroviario de Pamplona y la construcción de la nueva estación”.

En otro ámbito, Catalán también ha presentado preguntas al Gobierno de España para esclarecer “los motivos por los que Adif no ha habilitado terrenos de su propiedad en las estaciones de tren de Pamplona y Tudela, con el fin de facilitar el aparcamiento para los vehículos de los usuarios de Renfe”.

Ha destacado que “la escasez de plazas de aparcamiento en estas estaciones complica el acceso de los ciudadanos al servicio ferroviario”. A esto ha añadido la insistencia en que es necesario adoptar medidas que mejoren la situación de estacionamiento, haciendo un llamado a una pronta solución respecto a este tema crítico para los usuarios del tren.