En una reciente sesión celebrada el 11 de diciembre, el Gobierno de Navarra ha tomado la decisión de autorizar un gasto plurianual que asciende a 5,8 millones de euros. Esta inversión se destinará a la gestión de los Centros de Observación y Acogida (COA) de menores, así como a un programa de valoración integral que abarca a niños de entre 0 y 6 años en situación de urgencia, y un Centro de Día de Justicia Juvenil para jóvenes de entre 14 y 18 años.
Además, el Ejecutivo ha decidido delegar la responsabilidad de estos servicios en la Fundación Navarra para la Gestión de Servicios Sociales Públicos, conocida como Gizain Fundazioa. Esta entidad, creada por la Administración Foral en 2019, tiene la misión de brindar recursos de atención social considerados esenciales para el bienestar de la comunidad.
La propuesta de encargar la gestión de estos programas ha sido presentada por la Subdirección de Infancia, Adolescencia y Familia, que forma parte del departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo. La implementación de este mandato comenzará en diciembre y tendrá una duración de diez meses, finalizando el 30 de septiembre de 2025.
Los servicios sociales en cuestión están diseñados para atender a menores en situaciones vulnerables y cuentan con la colaboración de profesionales como trabajadores sociales, psicólogos y educadores sociales, quienes se encargan de ofrecer soporte integral a estos jóvenes.
Los COA representan un recurso de protección temporal que actúa como hogar de acogida. Su principal función es valorar a los menores que provienen de contextos de desprotección, tales como negligencias, abusos o abandono. El Gobierno de Navarra utiliza estos centros para brindar una respuesta inmediata a la situación de niños y adolescentes que requieren intervención urgente.
Los beneficiarios son aquellos menores que se encuentran en Navarra y que han sido identificados en situación de desprotección. Generalmente, estos niños son derivados por los servicios sociales de atención primaria para que el equipo especializado del Gobierno foral pueda evaluar su situación y ofrecer la respuesta más adecuada a sus necesidades específicas. Actualmente, la Fundación Gizain gestiona cinco COA ubicados en Beloso, Ilundain/Etxegaray, Argaray, Orvina y Barañáin.
Por otro lado, el Programa de Valoración Integral y Diagnóstico en Familia de Acogida de Urgencia es un servicio social diseñado para proporcionar un entorno seguro a niños de 0 a 6 años que enfrenta una medida cautelar como forma urgente de protección o que se encuentran en grave desprotección. En casos en los que no puedan permanecer con sus familias, la Administración asume la guarda del menor durante las 24 horas del día mientras dure la situación de emergencia.
El programa también se encarga de evaluar tanto la situación de desprotección del menor como el contexto familiar del que proviene. Este enfoque permite una intervención más precisa y ajustada a las circunstancias de cada niño.
El Centro de Día de Justicia Juvenil, por su parte, está orientado a menores que se encuentran bajo medidas judiciales de cumplimiento no privativo de libertad. Este programa se fundamenta en el acompañamiento social a través de pautas educativas adaptadas a las necesidades individuales de cada menor, considerando su entorno familiar y social desde una perspectiva educativa y normalizadora.
Los jóvenes que acceden a este centro tienen entre 14 y 18 años y están sujetos a medidas judiciales del Juzgado de Menores de la Comunidad Foral de Navarra. En este contexto, reciben atención y apoyo profesional por parte de trabajadoras sociales, psicólogos y educadores sociales, quienes contribuyen a su desarrollo y reinserción social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.