Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

BSH Esquíroz: Trabajadores protestan por el cierre anunciado.

BSH Esquíroz: Trabajadores protestan por el cierre anunciado.

PAMPLONA, 17 de diciembre. La situación laboral en la planta de BSH en Esquíroz ha tomado un giro alarmante, llevando al comité de empresa a convocar una concentración frente al Parlamento y una manifestación en Pamplona este sábado, en respuesta al anuncio del cierre de la fábrica, que hasta ahora emplea a 660 trabajadores.

Juanjo Hermoso de Mendoza, presidente del comité de BSH en Esquíroz, expresó su incredulidad ante esta noticia, explicando en declaraciones a Europa Press que, tras haber acordado un ERTE que se extiende hasta el 31 de enero de 2025, el cierre de la planta no estaba en el horizonte de sus previsiones. "Con los antecedentes recientes, esperábamos alguna opción de ERE, pero nunca un cierre completo," indicó.

El presidente del comité, subrayando su preocupación, calificó esta decisión como una "deslocalización" que sorprendió a la plantilla. "Hemos dedicado décadas de nuestras vidas a esta empresa; muchas de nuestras familias dependen de los salarios que aquí se generan," agregó, destacando la gravedad de la situación para aquellos que trabajan en la planta.

Xabi Tejero, miembro del comité y representante de UGT, compartió su perspectiva sobre el cierre de la planta, señalando que la reducción de cuota de mercado y la supuesta falta de competitividad son las justificaciones presentadas por la empresa. "Es un ciclo vicioso: la empresa pierde competitividad y, como resultado, nos cierran", reflexionó, describiendo un panorama complicado para los trabajadores.

El comité ha programado una concentración frente al Parlamento de Navarra este miércoles a las 11 horas, y la manifestación del sábado se terminará en la sede de la Cámara. "No podemos dejar a nuestros compañeros sin respaldo, es imperativo reclamar a las autoridades que protejan los empleos de Esquíroz, una planta que ha sido un pilar en nuestra comunidad," afirmó Tejero, enfatizando la necesidad de movilizarse.

Asimismo, hizo un llamado a la presidenta de Navarra, María Chivite, instándole a que "su equipo y ella misma ofrezcan soluciones a una plantilla que se enfrenta a un futuro incierto." Es evidente que la situación requiere una atención urgente tanto por parte de la administración como de la sociedad en general.