Asegura que Bildu "fué muy riguroso en el ámbito del euskera" con Geroa Bai y también "incomprensiblemente desprendido" con el PSN
PAMPLONA, 18 Mar.
La aspirante de Geroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado que su candidatura en las próximas selecciones forales busca "recobrar el impulso del cambio", tras estimar que en esta legislatura "ha faltado valentía en la defensa del autogobierno y el interés general de la ciudadanía", y "en demasiadas oportunidades se fué sumiso a los planteamientos de Moncloa y a los planteamientos de Ferraz".
Barkos ha señalado que el Gobierno de coalición que se formó en esta legislatura con PSN, Geroa Bai y Podemos "es el Gobierno por el que apostó precisamente Geroa Bai leídos los datos de la día electoral" de 2019, pero ha señalado que su "satisfacción" no es "tanta como las esperanzas que pusimos aquella noche electoral y en aquellas negociaciones". "¿Qué ha faltado? Claramente, vocación de proteger el autogobierno de Navarra con la exigencia que tiene exactamente esa condición caracteristica de nuestra Comunidad. Yo pienso que en demasiadas oportunidades se fué sumiso a los planteamientos de Moncloa y a los planteamientos de Ferraz", aseguró Barkos, en un reportaje con Europa Press.
Así, con en comparación con traspaso de competencias, la aspirante de Geroa Bai ha señalado que "como es natural es una enorme novedad el traspaso de Tráfico" a la Comunidad foral, si bien indicó que "hemos retrasado 4 años y lo hacemos en la última parte de legislatura y debiendo firmar a toda prisa una rivalidad que fué dificultosa de negociación pero que se cierra con exactamente el mismo artículo esencialmente que envió la previo consejera de Presidencia y también Interior -la pasada legislatura-".
Uxue Barkos ha señalado que el Gobierno de Navarra no ha planteado el comienzo de ninguna otra transferencia pendiente, "algo que sí se realizó la pasada legislatura". "Se perdieron 4 años", ha apuntado. Así, ha considerado que el Gobierno foral podría haber puesto encima de la mesa el traspaso de las competencias de I D i o las becas de Facultad. "En ese sentido ha faltado impulso. Lo es cierto que el Gobierno de Chivite ha firmado tres transacciones, que es cierto no se firmaban transacciones hace veinte años, pero fueron tres transacciones o planteadas por el Gobierno de la legislatura previo (Tráfico y sanidad penitenciaria) o planteada por el PNV en el Congreso (Ingreso Mínimo Escencial)", dijo.
Uxue Barkos ha considerado, en referencia a la presidenta María Chivite, que "en demasiadas oportunidades se fué antes integrante del Partido Socialista que presidenta de todas y cada una de las navarras y todos y cada uno de los navarros".
La aspirante de Geroa Bai ha señalado que "hay mucho más ejemplos" de esto y ha asegurado que "lo vimos en ciertos instantes de la administración de la pandemia; lo vimos clarísimamente en el momento en que no ofrecemos el paso en un emprendimiento fundamental como es la creación de la Agencia de Transición Energética, donde nos encontramos aguardando a que se nos afirme si sí o si no; lo vimos en el momento en que se han negociado ciertos puntos del Convenio Económico con la cesión de cuestiones tan esenciales como la determinación del índice de imputación".
En todo caso, Uxue Barkos ha señalado que Geroa Bai logró una apuesta por estar en el Gobierno esta legislatura y "volveremos a realizar una apuesta por un Gobierno progresista" después de las selecciones, más allá de que dijo que le agradaría meditar que "la ciudadanía hace una apuesta por que sea Geroa Bai quien dirija ese Gobierno, no solo nos agradaría pensarlo, es lo que le planteamos a la sociedad navarra el próximo 28 de mayo".
De hecho, sobre investigaciones que dan a Geroa Bai a la baja, aseguró que "las investigaciones siempre y en todo momento nos han penalizado, pienso que en este momento asimismo ciertas investigaciones nos penalizan de una forma deliberada, pues son investigaciones de parte, de partido, nos lo recuerdan constantemente PSN y UPN en el momento en que hacen públicas sus investigaciones". "Las investigaciones que maneja Geroa Bai no dicen exactamente eso, dicen precisamente que en Navarra los movimientos no son de ningún modo terminantes y comentan que en Navarra hay un actor primordial en la política adjuntado con otras iniciales que es Geroa Bai", ha asegurado.
Además, Barkos expresó la intención de Geroa Bai de tener presencia en el Gobierno. "Una capacitación política seria tiene una primera ambición que es, no el poder por el poder, pero sí asumir la compromiso del Gobierno, por el hecho de que es donde verdaderamente se dotan a nivel económico aquellas proposiciones de políticas que uno hace", ha apuntado.
Barkos ha considerado que "el Gobierno de esta legislatura sí sostiene ciertos elementos escenciales de lo que fue el cambio en 2015", en el momento en que ella accedió a la Presidencia de Gobierno. "Pienso que fué realmente bueno y afirmo que fué bueno para la sociedad y lo observaremos a futuro. Ha tenido ámbitos de actuación fundamentales, pero es cierto que este Gobierno ha perdido el impulso de aquel Gobierno previo, ese impulso del cambio que yo pienso que hay que recobrar", dijo.
La aspirante de Geroa Bai ha señalado que ese nuevo impulso pasa por realizar "una apuesta determinante y valeroso por elementos que serán trascendentales para el futuro de la sociedad navarra". "En el ámbito de la energía debemos crear novedosas herramientas en las que Navarra sea con la capacidad de trabajar con las novedosas energías, llevarlo a cabo como Comunidad, para redundar en beneficio de la ciudadanía", dijo.
Además, ha considerado que "hay que acometer en Salud y de forma urgente un plan de actuación en Atención Principal". "Fernando Domínguez -asesor la pasada legislatura- lo dejó y era una iniciativa que se realizó, y se quedó además de esto con medidas bien tiradas. Hay que acometer una ley de salud y asimismo se dejó un emprendimiento, como es lógico predisposición de los recientes causantes de Salud, pero se podía haber aprovechado bastante de aquel trabajo", ha señalado.
Barkos ha asegurado asimismo que es "prioritario acometer en el avance económico y empresarial de esta Comunidad novedosas fórmulas de atracción y pienso que el trabajo que viene realizando el asesor Irujo dejó buena exhibe de que se puede trabajar con inversiones muy importantes en esta recta final de legislatura para la industria navarra, pero debemos ofrecer un salto mucho más".
Por otro lado, ha considerado que "debemos ser capaces de sobrepasar las barreras de la confrontación que ciertos desean sostener por poner un ejemplo en torno al euskera".
Precisamente sobre euskera, Barkos ha señalado que "ha faltado ambición y ha sobrado temor" por la parte del PSN y aseguró como un ejemplo que acaba la legislatura "sin que se realice la precisa definición de las plazas que en la Administración foral deben ser en euskera".
La aspirante de Geroa Bai ha considerado que "es interesante que toda la fuerza que Bildu ha representado en muchos ámbitos y que además de esto de esta manera lo ha proclamado, en esto -euskera- fué de enorme manera y también incomprensiblemente espléndido con el PSN". "Es interesante pues Bildu sí fué muy riguroso en el ámbito del euskera con las responsabilidades de Geroa Bai en el Gobierno en este ámbito y también incomprensiblemente espléndido con las responsabilidades del PSN. A ocasiones me sorprendió bastante, como sorprendió percibir por boca de su primordial dirigente, Arnaldo Otegi, que están de enorme manera satisfechos con el Gobierno de María Chivite. Pues nosotros nos encontramos satisfechos en varias cosas, en otras no, y lo venimos denunciando", indicó.
Así, ha insistido en que "la situación un poco blandita de Bildu nos sorprendió durante esta legislatura". "Ha sido considerablemente más severo con Geroa Bai que con el PSN en materias en las que incuestionablemente Geroa Bai, hablo del euskera, iba muy por enfrente del PSN", ha señalado.