B. Alfaro promueve el "consenso" en política de vivienda para asegurar el derecho a "todos"

B. Alfaro promueve el

La vicepresidenta tercera del Gobierno de Navarra y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha comparecido en el Parlamento foral para explicar los retos de su departamento en la actual legislatura. Alfaro ha afirmado que solo a través de una política de vivienda consensuada y comprometida se podrá garantizar el derecho a la vivienda en Navarra para todos. Ha destacado la importancia del consenso y las alianzas entre todas las fuerzas políticas, instituciones y administraciones públicas para avanzar en este desafío.

Según Alfaro, es necesario realizar un cambio estructural en las políticas de suelo, vivienda y rehabilitación para transformar el arraigado modelo de vivienda en Navarra. También ha mencionado cinco ejes de trabajo en su departamento, que incluyen aumentar la inversión pública en vivienda, crear una red de oficinas de vivienda, implementar ayudas directas, fortalecer el trabajo con otros actores del sector y tomar medidas para renovar el parque residencial.

En cuanto a la juventud, Alfaro ha anunciado la puesta en marcha de un proceso participativo para desarrollar una nueva ley foral de Juventud que aborde las necesidades actuales de los jóvenes. Esta ley debe garantizar derechos como la atención integral, la vivienda digna y accesible, el reconocimiento de la identidad de género y la autonomía sobre el propio cuerpo, entre otros.

En relación a las políticas migratorias, la consejera ha destacado la importancia de regular la ley contra el Racismo y la Xenofobia para luchar contra actitudes racistas y xenófobas en Navarra. También ha anunciado la creación del Consejo Navarro de Lucha contra el racismo y la xenofobia como un órgano consultivo y de participación superior en esta materia.

La oposición ha planteado distintas críticas y opiniones sobre las propuestas de la consejera. El portavoz de UPN ha reprochado a Alfaro por no defender las competencias forales en materia de vivienda al no recurrir la ley estatal. También ha señalado el aumento de la demanda de vivienda asequible y la falta de instrumentos para resolver el problema. La representante del PSN ha valorado positivamente las líneas de trabajo propuestas, pero ha pedido una supervisión cercana de las políticas en vivienda. Por su parte, EH Bildu ha expresado su disconformidad con la separación de Vivienda de la política de Ordenación del Territorio y ha destacado la necesidad de adaptarse a la ley estatal. Geroa Bai ha destacado la importancia de atender las necesidades específicas de Navarra y ha pedido más atención al Consejo Navarro de la Juventud. El PPN ha enfatizado la necesidad de bajar el precio de la vivienda y luchar contra la ocupación ilegal. Contigo-Zurekin ha destacado la importancia de la estabilidad a largo plazo y la dificultad de alcanzar acuerdos en este campo. Por último, Vox ha expresado su preocupación por la dirección de la consejería y ha criticado la falta de originalidad en las políticas propuestas.

Categoría

Navarra