PAMPLONA, 3 Feb.
La aspirante de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Laura Aznal, mostró su "preocupación" por la situación que se vive en el Servicio Navarro de Salud, con distintas huelgas convocadas "que indican un malestar popularizado en el grupo de la plantilla, tal como varios inconvenientes por emprender que se fueron dejando en la recámara".
En un aviso, Aznal ha criticado que el Departamento de Salud "no fué capaz hasta la actualidad de emprender con la responsabilidad y rigor precisos esta situación" y ha señalado que "es instante de comenzar las negociaciones con todos y cada uno de los sindicatos en los marcos de negociación establecidos y mover proposiciones específicas a los conjuntos parlamentarios a fin de que las tengamos la posibilidad apreciar; en tanto que estas medidas, en la situacion de contemplar aumentos presupuestarios, habrían de ser aprobadas en el Parlamento".
Ha advertido de que "se le está concluyendo el tiempo al Departamento de Salud y debe emprender esta situación desde la escucha y el diálogo con todos y cada uno de los interlocutores". Así, hechó de menos que en los contactos y asambleas que EH Bildu tuvo con el Departamento de Salud "no se nos haya expuesto una plan de actuación clara, con proposiciones cuantificadas y las herramientas normativas primordiales para llevarlas a cabo".
La aspirante de EH Bildu ha valorado que el Departamento de Salud "se haya replanteado la oportunidad de remover la peculiaridad al personal facultativo" por el hecho de que "habría sido un fallo con graves secuelas para la sanidad pública". Sin embargo, ha reiterado "la necesidad de tener información y proposiciones específicas" por la parte del Departamento de Salud para lograr apreciar la situación de su conjunto.
Laura Aznal ha exponiendo su predisposición para "buscar resoluciones dirigidas a la optimización en la atención a la ciudadanía y a emprender las condiciones laborales del grupo de expertos". En este sentido, ha recordado que EH Bildu, en el acuerdo presupuestario, impulsó "medidas y compromisos del Gobierno" como "la extensión de la carrera y la implementación de cinco millones de euros para contratación de expertos, singularmente en Atención Principal". Y se mostró preparada para "proseguir haciendo un trabajo en esta línea".