• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuntamiento, UPNA, UN y UNED Pamplona cooperarán en la puesta en marcha de proyectos de Aprendizaje - Servicio

img

Esta metodología aplica el saber conseguido en los centros académicos a la resolución de inconvenientes en el ambiente popular

PAMPLONA, 6 Sep.

El Ayuntamiento de Pamplona, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Navarra (UN) y el centro asociado de la UNED en Pamplona han firmado un convenio para ayudar en la puesta en marcha de proyectos de Aprendizaje - Servicio (APS).

El convenio, suscrito este martes por el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; el rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo; la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, y la directiva del centro asociado UNED en Pamplona, Teresa Imízcoz, tiene una vigencia inicial de 4 años, con opción a consecutivas prórrogas de exactamente la misma duración.

Se trata de una metodología pedagógica que combina, en un único emprendimiento, procesos de estudio y de servicio a la red social. En él, los competidores se forman "al meterse en pretensiones reales del ambiente con el objetivo de mejorarlo".

En su intervención en rueda de prensa, Maya ha señalado la relevancia de que los trabajos, completados por los estudiantes de las universidades, "tengan trascendencia en nuestra localidad". "No van los trabajos solo desde de la facultad, sino la facultad es sensible a las pretensiones de la cuidad y, por consiguiente, todo suma", ha manifestado, tras apuntar que esta metodología "no posee ningún aspecto negativo". Si bien respondió que "los temas van a ir saliendo", ha mencionado como opciones el reciclaje, la sostenibilidad o la percepción de los recientes métodos de movilidad.

Por su parte, Iraburu ha remarcado que "lo que hace el APS es ingresar la dimensión del servicio a la sociedad en nuestra capacitación profesional de los alumnos, en su capacitación como arquitectos como comunicadores o como científicos". "Nos encontramos fortaleciendo una observación comprometida desde nuestra profesión", ha subrayado, tras señalar que "tiene un efecto transformador muy fuerte".

Ramón Gonzalo, por otra parte, ha añadido que este convenio es "una exhibe mucho más de la buena relación angosta colaboración de las tres universidades" y que es una "increíble idea". Tras estimar que esta metodología es una "buenísima herramienta" para la capacitación, ha considerado que esta "no debe integrar solo saberes y entendimientos, sino más bien asimismo valores y competencias".

Finalmente, Teresa Imízcoz ha valorado de forma positiva que el saber que se crea en universidades se logre transladar no solo a la sociedad, sino más bien "a las pretensiones mucho más concretas y específicas de la cuidad".

Este acuerdo no piensa gasto económico para el Ayuntamiento de Pamplona, pero sí "un avance" en los objetivos municipales de progresar la calidad de vida de la ciudadanía y la cohesión popular, al ofrecer al ámbito universitario que sus proyectos específicos tengan influencia en la localidad.

El Aprendizaje - Servicio aplica el saber conseguido en los centros académicos a la resolución de inconvenientes de la red social en que la que se sitúan, de manera que los integrantes de la red social "reciben un servicio que optimización su calidad de vida, al unísono que el alumnado participante tiene la posibilidad de poner en práctica y ofrecer un contenido popular a los entendimientos académicos, facilitando la adquisición de nuevos entendimientos y el avance de competencias y valores".

Por tanto, se da un trueque entre la red social didáctica, en un caso así, la red social universitaria, y la sociedad, que favorece a las dos partes. Este convenio se firma basado en los intereses compartidos por las tres universidades y el Ayuntamiento de Pamplona, que mantuvieron asambleas conjuntas para hacer más simple el impulso común de ideas de Aprendizaje Servicio que posibiliten el saber y análisis de la verdad urbana y popular al alumnado y que permitan la puesta en marcha de proyectos en la localidad.

La aprobación en el mes de abril de 2021 de la Agenda Urbana 2030 de Pamplona, que incluye el Aprendizaje - Servicio como uno de sus 57 proyectos estratégicos, y la adhesión de las tres universidades al Pacto Local por el Desarrollo de la Estrategia 2030, que suscribieron 26 entidades sociales y también instituciones en el mes de mayo del año en curso, permitió cerrar en este convenio la colaboración entre las 4 instituciones.

Cada facultad firmante se compromete a designar a un individuo interlocutora para proyectos APS, que se ocupará de coordinar esta actividad en su centro.

Su función va a ser la de encauzar las necesidades de las distintas facultades y departamentos de cara a la implementación del emprendimiento. El grupo de personas interlocutoras configurará la Comisión Técnica de APS Universitario de Pamplona.

El diseño de cualquier emprendimiento de APS, que las universidades remitirán al Ayuntamiento, va a deber especificar puntos de su contenido, objetivos y necesidad popular sobre la que se ofrece intervenir, facultad o capacitad que lo regula; papel del Consistorio; ocupaciones específicas a efectuar por el alumnado; metodología de evaluación; datas de comienzo y finalización del emprendimiento o participación de entidades sociales, entre otros muchos.

El alumnado que participe en proyectos APS se hallará cubierto por el seguro escolar o por la póliza complementaria que, en su caso, determine cada centro de conformidad con su regulación interna, aparte de un seguro de compromiso civil.

El Ayuntamiento de Pamplona, por su lado, ha predeterminado un aparato conformado por 2 personas dependientes del área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud para coordinar los proyectos entre las universidades y las distintas áreas del gobierno municipal.

El Ayuntamiento va a dar a comprender los proyectos que se desarrollen al amparo de este convenio, tal como los de centros de otros escenarios académicos de la región, por medio de la página web municipal https://pamplonaciudadeducadora.es/programas-aps-2022, donde asimismo se proponen otras aclaraciones de interés para reforzar en esta metodología.

El convenio recopila asimismo la organización, con una periodicidad bienal, de una día sobre Aprendizaje - Servicio donde, entre otros muchos, se presentarán los proyectos desarrollados mas importantes. Además de personas "importantes" de todas las universidades firmantes, al acto de firma de convenio ha asistido una representación de la Red Navarra de Aprendizaje Servicio, con quien el Ayuntamiento sostiene suscrito un convenio de colaboración para su participación en la ideas municipales de impulso a esta metodología didáctica.

Más información

Ayuntamiento, UPNA, UN y UNED Pamplona cooperarán en la puesta en marcha de proyectos de Aprendizaje - Servicio