Los directivos de las tres residencias de jubilados de la ciudad más importante ribera publicaron este domingo el cohete
PAMPLONA, 24 Jul.
Los directivos de las tres residencias de jubilados de Tudela fueron los encargados este mediodía de publicar el cohete que da comienzo a las fiestas de Santa Ana en la ciudad más importante ribera, unas fiestas que se alargarán hasta el día 31 de julio.
Ante una plaza de los Fueros atestada, los representantes de los tres centros, Begoña Moreno (Nuestra Señora de Felicidad), Óscar Pérez (Real Casa de Clemencia) y Borja Macaya (Torre Monreal) han prendido la mecha del cohete tras un par de años sin fiestas en la localidad gracias a la pandemia.
A las 12 en punto y acompañados en el balcón de la Casa del Reloj por el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, Begoña, Óscar y Borja han chillado, frente a los una cantidad enorme de tudelanos: "Tudelanas, tudelanos, por nuestros mayores, por las trabajadoras y trabajadores, por tu deber y generosidad, y por todos nosotros. Viva Tudela, viva Navarra, y viva Santa Ana".
Los tudelanos reunidos en la Plaza de los Fueros han levantado sus pañuelos colorados segundos antes de reventar la celebración, para colocárselos al cuello solamente explotar el cohete, en una día radiante y calurosa en la ciudad más importante ribera.
Durante estos ocho días de fiestas mucho más de 400 efectivos de Policía Nacional, Foral, Local y Guardia Civil conforman el dispositivo particular de seguridad.
El despliegue fué en especial esencial esta mañana, una vez eliminadas las limitaciones de aforo impuestas por el Covid, y ha contado con el refuerzo de los voluntarios de Protección Civil. Se han predeterminado zonas de control de ingreso a la plaza de los Fueros, donde se encontraba contraindicado ingresar botellas de cristal u elementos susceptibles de ser lanzados o lanzados contra el público o la Casa del Reloj.
Estas zonas de control de ingreso se han ubicado en calle Eza con plaza de la Constitución (al cargo de Policía Nacional); Ugarte-paseo del Queiles, pasaje de Casa Cuna y Carrera en confluencia con Sancho El Fuerte (Policía Foral); y Yanguas y Miranda, Muro con plaza Fueros, y Carrera con Fueros (Policía Local). Además, entre calle Eza y Carrera, se ha ubicado una UIP de Policía Foral.
El dispositivo de ese día se completa con los operativos de Guardia Civil que se encargan del refuerzo de supervisión en los polígonos industriales y de los controles de alcoholemia y tráfico.