PAMPLONA, 4 Feb.
La Asociación Española contra el Cáncer (Antes de Cristo) ha llamado este sábado a la sociedad a "seleccionar la prevención, detección precoz y la investigación" con el propósito de lograr el 70% de supervivencia en 2030. Con fundamento del Día Mundial contra el Cáncer, la asociación ha publicado la campaña 'Todos contra el cáncer' y ha festejado actos en la calle en Pamplona y Tudela con los que ha amado publicar un mensaje de "promesa".
En la Plaza del Castillo de la ciudad más importante navarra, la asociación ha convocado a mucho más de cien pequeños y pequeñas a fin de que colaborasen en la capacitación de un nudo verde, símbolo de la asociación y con el que quisieron reivindicar la relevancia de trabajar al lado de la asociación para ser la primera generación libre de humo en el año 2030. El comienzo del acto estuvo marcado por la lectura de un manifiesto por la parte de Juan Yeregui, tolerante y voluntario de la asociación, y, ahora, se ha brindado un concierto del Coro Infantil de Pamplona. También han actuado mucho más de 70 pequeños que han brindado a los ayudantes diferentes actuaciones de baile desde el Estudio de Danza Sendero.
En la testera del Hotel La Perla se ha desplegado una lona con un diseño del artista gráfico LKN, exponiendo a una pequeña con cáncer peinando a una muñeca "aguardando regresar a tener cualquier día esa
melena". Un diseño que reúne todos los tonos de los diversos tipos de cáncer y que ha amado trasmitir un mensaje de "promesa". "La promesa es lo último que se pierde y la primera cosa que ha de estar que se encuentra en un tolerante con cáncer. Y debemos recordárselo", aseguró el artista en un aviso de la asociación.
En Tudela tuvo sitio un acto en la Plaza Nueva en el que participaron el coro infantil del instituto Cia María, el instituto Anunciata y el instituto Griseras. Además, han formado un nudo verde humano y Marisa Villafranca, organizadora de programas de la asociación, ha leído un manifiesto en el que ha señalado la relevancia de estar "todos contra el cáncer". Han animado a los ayudantes con su baile y música los colosales de la Comparsa Perrinche y gaiteros de Tudela, para sumarse después mucho más de cien tudelanos a una comida caritativa.
En afirmaciones a los medios, el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra, Juan Franco, indicó que "las situaciones de cáncer lamentablemente están incrementando, las previsiones son que 1 de cada 2 hombres vamos a sufrir cáncer y 1 de cada 3 mujeres; es una genuina epidemia, pero una epidemia contra la que se puede combatir con prevención, tratamientos y también investigación".
Ha explicado que las acciones de este día se han centrado singularmente en los pequeños por el hecho de que entre los objetivos de la asociación es que en el año 2030 "tengamos ahora la primera generación libre de tabaco" que "hace el 30% de los cánceres". "Veremos si somos capaces de que, cuando haya una primera generación sin tabaco, ahora desaparezca este lastre tan horrible de nuestras vidas", ha subrayado.
Tras múltiples años en los que la investigación y la acción sanitaria se han basado en la pandemia del Covid-19, Franco ha señalado la "parte efectiva". Así, ha señalado que "todos y cada uno de los especialistas charlaban de cinco años" para la creación de una vacuna para un virus de esta clase, pero "dedicando los elementos precisos se logró en menos de cinco meses". "Ese es el mensaje que debemos publicar en este momento: el cáncer tenemos la posibilidad de terminar con él, es una cuestión de elementos", ha remarcado.
Ha destacado que "los conjuntos de investigación, que en España son fabulosos y en Navarra muy interesantes, alcanzan ir triunfando cada caso de cáncer, hay que dedicar mucho más elementos". Ha señalado que el año pasado la asociación financió nuevos proyectos de investigación por 24,5 millones de euros, un millón para Navarra. Y ha señalado que, en estos instantes, "hay vivos proyectos por 107 millones de los que prácticamente diez son en Navarra", que se transforma de este modo en "el tercer ámbito de mayor avance en investigación contra el cáncer captando cerca del diez% de los elementos".
Además de los actos de esta mañana, diferentes instituciones y compañías alumbrarán de verde sus inmuebles para respaldar la pelea contra el cáncer, como: el Parlamento, delegación del Gobierno, el
Ayuntamiento de Pamplona, Teatro Gayarre, Gran Hotel La Perla, el edificio CIVICAN de Fundación CAN, Baluarte, Navarra Arena, el Ayuntamiento y Casa del Reloj de Tudela o el municipio y de la estación de buses de Estella.
Por otro lado, municipios de 35 localidades navarras quisieron manifestar su acompañamiento en este día con la colocación de telas con nudos verdes en los balcones de los municipios con el propósito de mentalizar de esta manera a la población en este día.