Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Ana Ollo resalta el euskera como un "activo esencial" en una Navarra diversa y global.

Ana Ollo resalta el euskera como un

PAMPLONA, 2 de diciembre. En un entorno en el que la defensa de la diversidad cultural se ha vuelto un tema candente, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha hecho énfasis en la importancia del euskera. Con motivo del Día Internacional del Euskera, que se celebra el 3 de diciembre, Ollo ha resaltado el papel fundamental que juega esta lengua en la convivencia de una Navarra que se define como plural y abierta al mundo. La consejera ha instado a todos los navarros a conmemorar este día no solo como una celebración del euskera, sino también como un día que rinde homenaje a Navarra misma.

La celebración de este día tiene un trasfondo histórico significativo, ya que fue hace 75 años cuando Eusko Ikaskuntza estableció el Día Internacional del Euskera. Desde 2015, el Gobierno de Navarra ha reconocido oficialmente esta festividad, compartiendo así la responsabilidad de promover y proteger la lengua vasca en la región. Este compromiso por parte de las autoridades demuestra una voluntad política de integrar el euskera en el tejido social y cultural navarro.

En un video que se ha difundido recientemente, Ollo dedicó tiempo a enfatizar el valor del euskera como un elemento esencial no solo para la vida cultural, sino también para la cohesión social. Según sus declaraciones, el euskera posee un rico pasado que continúa despertando interés entre investigadores, tal como lo evidencian recientes hallazgos arqueológicos. Estos descubrimientos subrayan la relevancia cultural de la lengua en la historia de Navarra.

En cuanto al presente, Ollo informó que cerca de 100.000 personas en Navarra son hablantes competentes de euskera, y otras 75.000 lo conocen en distintos grados. Esta realidad muestra un compromiso contínuo por parte de la población hacia la lengua, y lo que es aún más alentador, uno de cada cuatro jóvenes en la Comunidad Foral habla euskera, lo que indica un futuro prometedor para la preservación de esta lengua.

Asimismo, la vicepresidenta subrayó la creciente diversidad lingüística de la sociedad navarra, donde los jóvenes que hablan euskera también dominan otros idiomas, incluyendo el castellano y lenguas extranjeras como el francés y el inglés. Este panorama revela una juventud que navega entre distintas culturas y lenguajes, lo que es un signo positivo hacia una convivencia armoniosa en la región.

Ollo concluyó su declaración afirmando que Navarra, en el siglo XXI, es una comunidad que abraza la pluralidad, la modernidad y la innovación, mostrando orgullo por su herencia cultural y sus tradiciones. También destacó la importancia de mirar al resto del mundo, desprovista de complejos, participando en un contexto global que, aunque puede ser homogéneo, también presenta oportunidades invaluables. Este desafío, según ella, es clave para seguir adelante.

El compromiso del Gobierno de Navarra, y del departamento bajo la dirección de Ollo, se centra en fomentar el uso del euskera en un marco de convivencia. Junto a otras instituciones y entidades locales, el objetivo es apoyar a la sociedad navarra, que ha jugado un papel crucial en preservar y promover el euskera hasta el presente. Una voluntad de colaboración que se espera continúe fortaleciendo la lengua en la región.