• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Alumnos de la UPNA se forman en cooperación al avance con un curso dado por ONG y profesorado universitario

img

PAMPLONA, 24 Dic.

Un total de 25 alumnos de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) realizaron en este semestre de otoño el Curso de Desarrollo y Cooperación Internacional, cuyo propósito es conformar al alumnado, a través de ONG y profesorado de la institución académica, en las capacidades primordiales para la participación activa en intervenciones de avance.

De hecho, parte importante de la gente anotadas participarán el curso que viene en el Programa de Formación Solidaria, designado a la cooperación universitaria al avance. Este último oferta cada curso treinta plazas en países de América Latina y África para efectuar allí un periodo de tiempo de prácticas o el trabajo fin de nivel y máster bajo la coordinación y tutela de la UPNA y de una institución de enseñanza superior en el país de destino, con reconocimiento académico de los estudios, según explicó la facultad en una nota.

Está sosprechada la realización de una edición nueva de este curso, de 32 horas de duración y con reconocimiento de 3 ECTS, en el semestre de primavera, específicamente, del 4 de febrero al 25 de marzo.

El Curso de Desarrollo y Cooperación Internacional, comandado por Alicia Chicharro Lázaro (maestra del Departamento de Derecho y directiva del Área de Internacionalización y Cooperación del vicerrectorado del mismo nombre), aplica una metodología primordialmente práctica, que deja al alumnado pensar sobre diferentes contextos y inconvenientes sociales, y de esta forma lleva a cabo competencias como la visión global y también intercultural, la compromiso popular, la resolución de inconvenientes, el pensamiento crítico o el espíritu emprendedor.

En la capacitación, se distribuyen vivencias de proyectos y también ideas llevadas a cabo por distintos entidades y personas en el ámbito de la cooperación, la economía popular y caritativa, la educación inclusiva, la administración municipal participativa y el consumo responsable.

Los contenidos del curso se han repetido en cinco bloques: situación mundial y avance humano sostenible (Agenda 2030, globalización, migraciones), cooperación al avance, avance sostenible (cambio climático, desafíos ambientales), economía popular y caritativa y, por último, solidaridad en todo el mundo. Han participado especialistas y especialistas de organizaciones como Alboan, Mugarik Gabe, Intermón Oxfam o Cruz Roja, aparte de profesorado de la UPNA.

El mencionado curso es obligación para al alumnado que efectúa el Programa de Formación Solidaria, una idea caracteristica de la UPNA encuadrada en la cooperación universitaria al avance y cofinanciada por el departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra. El propósito de este programa es remarcar la solidaridad y los valores de la cooperación al avance de la red social universitaria, tal como sugerir una capacitación profesional práctica en el planeta de la cooperación en todo el mundo.

El alumnado se desplazará a los países de destino por un periodo de tiempo de entre tres y seis meses. El programa se efectúa en colaboración con universidades de los países donde se ejecutan los proyectos, organizaciones no gubernativos de avance y otras agencias de todo el mundo de cooperación. El estudiantado recibe una asistencia para los costos de viaje, un seguro terminado de patología y una asistencia económica por mes en término de hosting y conservación.

Este programa suma ahora mucho más de veinte años de historia y también incluye asimismo la recepción de enseñantes y personal técnico de las organizaciones de destino. Durante todo este tiempo, fueron prácticamente 500 la gente que participaron en el software.

Más información

Alumnos de la UPNA se forman en cooperación al avance con un curso dado por ONG y profesorado universitario