• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Aierdi resalta el desarrollo de las subvenciones concedidas a rehabilitación, que pasaron de 8 a 29 millones

img

Navarra tiene asignados 47,3 millones de fondos de europa para 6 programas que alcanzan a 5.648 casas

PAMPLONA, 15 Mar.

El asesor de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, ha señalado la evolución "creciente" que "tienen las subvenciones concedidas en rehabilitación desde 2014 hasta la actualidad", al pasar de los 8.356.000 euros en 2014 a los 29.600.000 en 2022.

Así lo ha manifestado este miércoles, en una comparecencia parlamentaria pedida por el PSN sobre las distintas convocatorias de ayudas a la rehabilitación para el año 2023, tal como del acuerdo suscrito con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la Rehabilitación de Hogares y la Construcción de Vivienda Popular.

Según explicó, el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico había designado en un inicio al programa 'Pree' 4,1 millones que proceden de los fondos de europa, más allá de que por último se han asignado 17,3 millones. "Hemos multiplicado, hemos multiplicado la asignación inicial que había en este sentido", indicó, tras resaltar que 2.667 casas se marchan a conocer favorecidas por este programa, del que "prácticamente la integridad de las ofertas están en marcha". Además, esa inversión del Gobierno central se va a ver acompañada por otros 17,6 millones por la parte del Ejecutivo foral.

En cuanto al programa 'Pree 5000', dirigido a localidades de menos de 5.000 pobladores, tenía una asignación inicial de 1,7 millones, más allá de que Aierdi ha sosprechado que esta cantidad podría subir hasta los 7 millones de euros. Además, se ha planteado al ministerio la oportunidad de acrecentar la vigencia del programa, que finalizaría en el último mes del año de 2023 y que favorecerá a 483 casas.

Por su parte, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es el responsable de financiar los programas de distritos, inmuebles, casas y áreas de trabajo. El primero de ellos suponía una inversión de 7,7 millones de euros, compatibles con los 3,6 millones aportados por nuestro Gobierno de Navarra, y la intervención en 480 casas.

En segundo sitio, el software de inmuebles tiene asignado un presupuesto de diez,5 millones de euros, a los que se aúnan los 6,2 millones del Ejecutivo foral, y abarca a unas 945 casas. El de casas, por su lado, tiene pedidos 2,9 millones de inversión y implica intervenciones en mucho más de 1.000 casas. Finalmente, el software de áreas de trabajo tiene 1,7 millones de euros.

En resumen, ha señalado que para estos programas Navarra tiene asignados 47,3 millones de euros, que se aúnan a los 30,4 millones que contribuye nuestro Ejecutivo foral, y suponen un volumen de 5.648 casas.

En otro orden de cosas, Aierdi explicó que para el software para la Promoción de vivienda pública de alquiler, Navarra tiene asignados 13,8 millones de euros. "Somos la primera red social del grupo del Estado que ha justificado prácticamente la integridad de estas inversiones", ha manifestado, tras añadir que el Gobierno foral contribuye otros 12,7 millones.

Durante el momento de los conjuntos, Arantza Biurrun, parlamentaria del PSN, ha considerado que los expuestos por Aierdi "son buenos datos", y, tras poner énfasis el "ingente trabajo" efectuado por el departamento, ha calificado como "muy positivo" que se logren compatibilizar las ayudas estatales con las forales, si bien ha criticado la "excesiva burocratización".

En nombre de Navarra Suma, Juan Luis Sánchez de Muniáin ha criticado que 2022, año en el que las ayudas de europa todavía no eran compatibles con las de Navarra, fué "un año perdido" y que "hubo mala administración" por el hecho de que era una "medida simple". "Al no ser compatibles, la actividad rehabilitadora o el aumento de esta actividad rehabilitadora ha resultado un fiasco, no se ha rehabilitado a la agilidad que se debía", dijo.

Por su parte, Ana Ansa, parlamentaria de Geroa Bai, ha considerado que la información aportada por Aierdi es "efectiva" y ha señalado que "se hizo un trabajo grande, esencial y ágil". El parlamentario de EH Bildu Maiorga Ramírez se mostró "totalmente en concordancia" con la apuesta por la rehabilitación "como opción alternativa a los enormes desarrollos" urbanísticos y apostó por "llegar a mucho más campos" a los que en este momento "no se llega" por ser una alternativa "inviable a nivel económico", como sucede en "varios ayuntamientos".

Finalmente, el representante de Podemos, Mikel Buil, dió la "suerte" al asesor por estimar que en los datos otorgados Navarra figura "bastante bien". "Misión cumplida", ha señalado.

Más información

Aierdi resalta el desarrollo de las subvenciones concedidas a rehabilitación, que pasaron de 8 a 29 millones