• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Aemet prevé ráfagas fuertes de viento sur en la región "crítica" de los incendios pero una "optimización" desde el miércoles

img

Ha advertido de que el peligro de incendio "se marcha a sostener prominente, altísimo o radical parte importante del verano"

PAMPLONA, 21 Jun.

El encargado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Navarra, Pedro Oria, ha advertido de que a lo largo de la tarde-noche de este martes se marchan a generar ráfagas "fuertes o realmente fuertes de viento sur, seco" en la región "mucho más crítica" de los incendios, como Ujué, Lerga o Gallipienzo, más allá de que desde este miércoles va a poder "progresar sensiblemente la situación por el hecho de que bajan las temperaturas".

"Esta tarde arrecia el viento en toda la región Media de Navarra, es de nuevo viento sur, seco, con bajas humedades relativas, temperaturas superiores a 30 grados y si bien no sea lo del sábado, esta tarde noche en la región de Ujué, Lerga o Gallipienzo, la región mucho más crítica en este preciso momento, aguardamos de nuevo ráfagas fuertes o realmente fuertes de viento, al menos hasta media noche", explicó.

Oria, que hacía estas afirmaciones en una rueda de prensa, ha añadido que este miércoles la situación "optimización sensiblemente" la pues bajan las temperaturas. "Mañana percibiremos un descenso acusado de múltiples grados, la humedad relativa se está recuperando algo, y semeja que la tónica de estos últimos días se marcha a romper un tanto desde mañana", ha remarcado.

También ha señalado que los incendios declarados este fin de semana no tuvieron "precedentes en lo que se refiere a intensidad", y en lo que se refiere a condiciones meteorológicas, puesto que el sábado 18 "se batieron varios récords". Según ha apuntado, "Pamplona vivió su noche mucho más cálida desde el instante en que poseemos registros: una mínima de 26,4 grados", un número "complemente absurda". "Fue de esta forma por el fuerte viento sur que tuvimos, muy seco, con un día previo con temperaturas próximas a 40 grados, que en decisión correcta contribuyeron a extender esos horribles incendios forestales", ha señalado, tras añadir que esto se unió a las tormentas secas.

"Las condiciones prosiguen siendo muy críticas en lo que se refiere a peligro de incendios en lo que se refiere a lo meteorológico. Venimos de un mes de mayo de récord en lo que se refiere a sepa de precipitaciones y es posible que en el mes de junio nos hallemos asimismo frente entre los meses de junio mucho más secos en Navarra", indicó.

Aunque ha pensado que este miércoles logren generarse "tormentas en ciertos puntos", ha matizado que "no van a ser donde nos agradaría que fuesen en este preciso momento, sino más bien en el tercio norte de la red social" y que de momento "esas ansiadas y abundantes" precipitaciones "no llegan".

"Nos encontramos a inicios de verano, la temporada de incendios no hizo mucho más que iniciar. Lo que sucedió hasta la actualidad va más allá a lo largo de todo el verano: en los meses de julio y agosto solamente llovizna, y si venimos de meses de mayo y junio históricos en lo que se refiere a sepa de precipitaciones, el peligro de incendio se marcha a sostener prominente, altísimo o radical parte importante del verano", ha advertido.

En contestación a los medios, ha declinado pronunciarse sobre cuántas hectáreas fueron carbonizadas, al estimar que esa tarea no le "corresponde". Sin embargo, ha apuntado que "piensa" que el Gobierno de Navarra ha pedido a Europa la información satelital del programa Copernicus, que puede controlar el área carbonizada.

Tras apuntar que los satélites que atrapan esta información "tienen un tiempo de visita de 1 o 2 días", ha considerado que "indudablemente el día de hoy mismo o mañana ahora haya información en ese sentido".

Respecto a los medios premeditados a la extinción del fuego, ha considerado que "todos y cada uno de los medios son pocos", y "mucho más de cara al futuro". "Las tácticas de adaptación a esta clase de fenómenos serán claves y es necesario considerablemente más enfrentamiento sobre ello", ha señalado, tras poner énfasis que estas condiciones climáticas "serán poco a poco más probables" y que "esta clase de niveles serán, desgraciadamente, poco a poco más probables".

Más información

Aemet prevé ráfagas fuertes de viento sur en la región "crítica" de los incendios pero una "optimización" desde el miércoles