Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Activistas animalistas rechazan la tauromaquia antes de los Sanfermines.

Activistas animalistas rechazan la tauromaquia antes de los Sanfermines.

En plena antesala de las festividades de San Fermín, las organizaciones animalistas PETA y AnimaNaturalis han llevado a cabo una acción en Pamplona en rechazo a lo que consideran una "crueldad medieval" asociada a la tauromaquia.

Este evento se ha desarrollado en la plaza Consistorial, donde medio centenar de personas han marchado desde la Cuesta de Santo Domingo ataviadas con elementos simbólicos, como cepos medievales, cuernos y carteles que clamaban: ¡No más tauromaquia, basta de tortura!

En declaraciones a los medios, Aida Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, ha expresado que la intención de la protesta es resaltar la crueldad inherente a las tradiciones medievales que, a su parecer, se manifiesta cada año en San Fermín a través del sufrimiento animal en nombre de la festividad.

Se ha mencionado que, si bien la tauromaquia está estrechamente ligada a los Sanfermines, existen cada vez más voces en contra de esta práctica. Incluso se citó al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, quien ha reconocido la existencia de un debate sobre el tema.

Gascón también hizo hincapié en que, si bien las corridas de toros cuentan con cierto respaldo social, hay una creciente oposición a estas prácticas basadas en el maltrato animal, especialmente en lo referente al desconocimiento que rodea a los encierros.

La activista señaló que los espectáculos taurinos van perdiendo adeptos con el tiempo, lo que da indicios sobre el posible futuro de estas tradiciones. Por ello, subrayó la importancia de seguir concienciando y abogando por un cambio social al respecto.

Asimismo, se informó que AnimaNaturalis está llevando a cabo una campaña de recolección de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busque derogar la ley que ampara la tauromaquia como patrimonio cultural. El objetivo es reunir medio millón de firmas antes de noviembre para llevar este asunto al Congreso de los Diputados.

Ante la posibilidad de que esta propuesta sea debatida en el Congreso, Gascón expresó su confianza en el actual gobierno progresista, destacando la presencia de varios partidos en la coalición que han incluido en sus programas la derogación de la ley de protección a la tauromaquia.

En este sentido, se espera que se permita un debate legislativo sobre el tema, con la esperanza de que se eliminen las protecciones legales vigentes que impiden avanzar hacia la prohibición de estas prácticas, como desean muchas comunidades autónomas.