Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Actividades navideñas: teatro, música y títeres en el Gayarre.

Actividades navideñas: teatro, música y títeres en el Gayarre.

PAMPLONA, 24 de diciembre. Durante estas festividades, el icónico Teatro Gayarre se prepara para un emocionente ciclo navideño pensado especialmente para las familias, que promete combinar teatro, música y fascinantes marionetas.

Entre el 27 de diciembre y el 4 de enero, el escenario del Gayarre acogerá siete espectáculos de diversas artes escénicas, cada uno ofreciendo historias cargadas de mensajes sobre la amistad, el valor de enfrentar los miedos, la creatividad y la realización de sueños.

A lo largo de la última semana del año, se presentarán cuatro obras en castellano, mientras que para los primeros días de enero, el enfoque cambiará a tres propuestas en euskera, manteniendo así un espíritu de inclusión cultural.

Antes de que comience este ciclo, el público podrá disfrutar el jueves 26 de la comedia navideña 'Nunca he estado en Dublín', que tendrá dos funciones a las 17:30 y 20:00 horas. Esta obra cuenta con un elenco destacado que incluye a Aitziber Garmendia, Mireia Gabilondo, Iñigo Aranburu e Iñigo Azpitarte. Además, se trata de una de las últimas oportunidades de ver a los actores originales en esta ingeniosa producción, escrita por el dramaturgo pamplonés Markos Goikolea, quien recientemente introdujo su versión en la capital española.

El ciclo de actividades propiamente dicho comenzará el viernes 27 de diciembre a las 18:00 horas con 'Nüshu', una obra que fusiona danza, circo y teatro. Esta producción, a cargo de la compañía catalanoaragonesa Capicúa, transformará el escenario en una auténtica fábrica de prendas vaqueras, donde los pantalones, las chaquetas y otros elementos servirán para que sus cinco protagonistas realicen acrobacias y contorsiones impresionantes. Este espectáculo está destinado a un público mayor de 6 años.

El sábado 28, a las 18:00 horas, será el turno del concierto 'Las 4 estaciones... ya no son lo que eran', a cargo de la compañía aragonesa Producciones CheyMoche, que ofrecerá acción, gags y sorpresas visuales, incluyendo la aparición de personajes navideños. Este evento está diseñado para ser disfrutado a partir de los 5 años.

El domingo 29, también a las 18:00 horas, los artistas castellanoleoneses Katua&Galea presentarán el espectáculo de grandes títeres 'La bruja rechinadientes'. Esta obra ofrece una aventura musical en la que tres hermanos se enfrentan a una hechicera y, a través de sus peripecias, exploran sus propios temores. Este montaje, ganador del premio al Mejor espectáculo de títeres en la Feria Internacional de artes escénicas para niños, niñas y familias de Gijón (Feten) 2024, es adecuado para mayores de 4 años.

El ciclo concluirá el lunes 30 de diciembre a las 18:00 horas con el teatro musical 'Juan sin miedo y la casa encantada', de La Roda Produccions, que promete un divertido espectáculo familiar. Está recomendado para niños a partir de 4 años.

Ya en el nuevo año, el teatro Gayarre acogerá tres espectáculos en euskera los días 2, 3 y 4 de enero, todos a las 18:00 horas, pensados para toda la familia.

El 2 de enero, la compañía navarra Yarleku Teatro - El Punto Gunea presentará '104. haurra', una pieza que resalta la importancia del apoyo mutuo y la creatividad para superar desafíos. Este espectáculo está recomendado para mayores de 5 años.

Al día siguiente, el 3 de enero, el Teatro Paraíso ofrecerá 'Kutxartean', galardonado con el Premio Feten 2024 al Mejor espectáculo de clown, que promete sorprender al público con múltiples cajas llenas de sorpresas. Este evento está dirigido a asistentes a partir de 3 años.

Por último, el 4 de enero, 'Kelonia eta itsasoa', presentado por el Teatro Gorakada, culminará el ciclo con un espectáculo que explora la amistad y la búsqueda de un lugar en el mundo, acompañado de música en vivo. Es un evento recomendado para mayores de 4 años.

Las entradas para todos los espectáculos están a la venta por 10 euros y pueden adquirirse en la página web www.teatrogayarre.com o en taquilla. Además, el teatro ofrece un abono familiar con un 15% de descuento al adquirir entradas para cuatro espectáculos del ciclo, alentando así la asistencia de las familias a esta oferta cultural.