El propósito es impulsar las ocupaciones de cooperación entre agentes de Navarra y el Departamento de Pirineos Atlánticos
PAMPLONA, 1 Feb.
La Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra presentará este jueves, a distintas entidades locales y sociales, y en el contexto de un seminario on-line, la convocatoria de ayudas transfronterizas 2023, que, dotada con 40.000 euros, se publicará próximamente en el Boletín Oficial de Navarra.
La apertura del webinar va a correr al cargo del directivo general de Acción Exterior, Sergio Pérez, y del presidente en funcionalidades de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo. La día va a ser clausurada por la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y va a contar con la participación de representantes de los Ayuntamientos de Garralda y Uharte Arakil, y de la Fundación Ilundain Haritz Berri, quienes expondrán casos de éxito de vivencias financiadas por esta vía en 2022.
El propósito de estas subvenciones, que se pusieron en marcha en 2020, es promover la cooperación entre agentes de los dos lados de la frontera y, mucho más en concreto, con entidades del Departamento de Pirineos Atlánticos, con el que el Gobierno de Navarra sostiene una extendida tradición de colaboración. Contemplan 2 vías de financiación, dotada cada una con 20.000 euros: una apuntada particularmente a entidades locales y otra a entidades sociales. Las ayudas cubren el cien% de los costos detallados en la convocatoria, con un umbral de 5.000 euros por emprendimiento.
Con esta idea se quiere "fomentar el trueque de vivencias y la creación y consolidación de redes, tal como hacer más simple la movilidad ciudadana, la información y difusión de cuestiones de interés transfronterizo y europeo, y la detección de óbices jurídicos y administrativos en ese contexto", explicó en un aviso el Ejecutivo foral.
Los proyectos presentados van a deber contribuir al "avance y fortalecimiento" de las relaciones transfronterizas en materias como el turismo, el medio ambiente, el avance sostenible, la economía local, la civilización, la acción popular, la juventud, el deporte, el multilingüismo, la memoria histórica y el envejecimiento activo.
La convocatoria forma entre las medidas contempladas en el Plan de Acción Exterior 2021-2024, cuyo eje 2 (Navarra Transfronteriza) persigue "capitalizar la localización fronteriza de Navarra a través de la participación activa en foros de discusión y programas de europa de cooperación, intentando encontrar el beneficio del territorio, de su Administración pública y de los agentes socioeconómicos".
Mediante el impulso de proyectos a pequeña escala, la Dirección General de Acción Exterior busca producir sinergias, relaciones o partenariados que logren ser útil para impulsar ideas futuras a mayor escala, como las del espacio eurorregional o el territorio POCTEFA (Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra), que administra la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, de la que Navarra forma parte desde su creación.
Por otra sección, el Departamento de Relaciones Ciudadanas ha aprobado una